De visita en La Calera, donde recorrió la obra de ampliación del hospital Arturo Illia, el gobernador Juan Schiaretti remarcó que la concreción del segundo anillo de Circunvalación tendrá un impacto muy positivo en la movilidad, tanto de esa localidad como de los principales aglomerados urbanos que rodean a la capital provincial.
“Esta obra será muy buena para La Calera y para todo el Gran Córdoba. Ya estamos terminando el primer anillo y ahora vamos por el segundo que va a pasar por esta localidad, para que el progreso no se detenga y sigamos avanzando”, dijo Schiaretti en el hospital, luego de supervisar el avance de las tareas que se ejecutan allí, con una inversión de 95 millones de pesos.
La primera etapa de la traza arranca uniendo la Variante Juárez Celman con la autovía Córdoba-Río Ceballos, a altura de la rotonda del Asociación Cordobesa de Volantes, a lo largo de unos 6 kilómetros. “Es un tramo ya iniciado y está hecho el primer puente que pasa por arriba (de esta traza); esperamos que podamos llegar desde la ruta 9 Norte, pasando por la variante Juarez Celman, a la E 53 y después continuar”, señaló el mandatario.

El proyecto y los recursos
En febrero de este año, la Legislatura aprobó un proyecto que autorizó la compra de las primeras tierras. La normativa contempló la expropiación de inmuebles entre las rutas E-53 y A-174, dentro del municipio de Juárez Celman.El anillo metropolitano fue propuesto hace 5 años por el Instituto de Planificación del Área Metropolitana (Iplam) y que, en conjunto, sumarán 155 kilómetros.
El objetivo es mejorar la conectividad entre las poblaciones que rodean la ciudad de Córdoba, promoviendo un sistema basado en tres anillos: la Circunvalación (ya existente, casi cerrada), el mencionado Anillo Metropolitano (a un radio promedio de 20 kilómetros del centro) y un tercer Anillo Regional (a 35 km del centro).

Del total de la traza del anillo, los caminos "totalmente nuevos" serán sólo el 30 por ciento. El resto corresponde a rutas nuevas, pero sobre trazados ya existentes.
Allí se harán ensanches, reciclados de estructuras y reconstrucción total de pavimentos.
“Para iniciar nuevas obras veremos cómo viene la financiación. Hay disposición en el exterior para financiar a Córdoba, pero somos reticentes porque la tasa está muy alta. Estamos negociando”, apuntó el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa. Las conversaciones alcanzan a fondos franceses, kuwaitíes, al BID y al banco BBVA de Nueva York.
Podrian ampliar sobre el trazado que corresponde a Unquillo? Gracias
ResponderEliminar