Último momento
recent

Consideraciones acerca de la pérdida, la ausencia y el dolor

Por: Juan Manuel García Escalada (Docente, Psicólogo Social)

-A Santiago Biondi-

La canción del panameño Rubén Blades, “Pedro Navaja”, desgrana algunas estrofas donde se dice:”…la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida…”.
Con mis alumnos de quinto “D” y sexto “F” del Ipem 272, D.F. Sarmiento; nos invitamos a recorrer esa red de conexiones con las emociones y sensaciones que nos provoca la palabra muerte.
Las expresiones de ellos y ellas:
“Sentí mucho dolor y tristeza. Y me sentí más extraño cuando el lunes no lo vi en el colegio”.
“Al enterarme de la muerte de Santiago, me di cuenta de lo corta que puede ser la vida”.
“Cuando Santiago murió, me enteré por wsp e instagram. Me sentí sorprendido, nadie se esperaba tal situación y pensé: “mierda, si lo habré hecho renegar”.
“En el momento en que me llegó la noticia, me impactó, me sorprendió. Empecé a pensar, qué rápido se puede acabar la vida en la tierra. Tendríamos que aprovechar cada segundo de nuestra vida, brindando lo mejor de nosotros”.
“Sentí una gran negación cuando falleció Santiago. Me parecía imposible no poder volver a verlo saludándome desde la escalera”.
“Santiago me ayudo en momentos difíciles, ayudaba a los demás, lo extrañaré con cariño y tristeza”.
“Sentí algo muy fuerte al enterarme de su muerte. Fue un señor conmigo y otros compañeros/as. Sentí un vacío, no lo podía creer”.
“Al llegar al lunes siguiente, fue el día que más lo sentí, no lo vería sentado en la preceptoría. Sigo sintiendo su  muerte. Algo inesperado, un día no justo”.
“Tras su muerte sentí la tristeza que me invadía, un nudo en la garganta y dentro de mí empezaba a recordar cada amigo, cada familiar, tanto joven como adulto, que “partían”, maldiciendo por cada persona que se iba para siempre”.
Sensaciones de negación, de culpa, de dolor, inquietud, sorpresa aparecieron en la charla, con conclusiones elaboradas por los alumnos/as. Tomo una de ellas: “A muchos compañeros nos hubiese gustado que podamos hablar de estas cosas con los adultos”.
Recordé parte de aquella canción que solía cantar Mercedes Sosa en su versión: “Vení, contame lo que te anda pasando ahora, que si no me lo dices tu alma llora”.
Muchas gracias a mis alumnos.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.