Último momento
recent

Carlos Ciprián se postula para gobernar Sinsacate por tercera vez

Decidió declinar de continuar como legislador por el departamento Totoral y aceptó el convite de correligionarios para postularse para un tercer período como intendente. Va en un frente de la UCR y la UCEDÉ.

Quienes lo conocen bien le reconocen a Carlos Ciprián su integridad y también su don de mediador. Es muy difícil encontrar a alguien que se haya ido enojado con él en cualquiera de los dos mandatos consecutivos que tuvo entre 2007 y 2015.
Y mientras en el Comité Provincia de la UCR le pedían que  vuelva a pelear por un escaño por el departamento Totoral, en Sinsacate le pedían asegurar las elecciones locales. Por eso, aceptó la propuesta de postularse para un tercer mandato y tiene muy claro hacia dónde quiere llevar a la comunidad.
Su experiencia de gestión es indiscutible, en ocho años la localidad creció mucho y sus vecinos lo reconocen. Pero también hay muchos desafíos para la Sinsacate del futuro.
“En 2007, cuando asumí, no había un metro de cordón cuneta, ni adoquines, no estaban  puestos en valor los espacios verdes, nos reclamaban infraestructura, teníamos problemas serios con el agua. En ocho años, las mayores respuestas que dimos estuvieron en esos temas”, comenzó recordando Ciprián.
Durante sus gestiones, la localidad sumó 30 kilómetros de cordón cuneta, dejaron el 75% de la zona urbana lista para conectarse a la red de gas natural, se pusieron en valor más de seis plazas, se hicieron viviendas de un plan municipal, y se revalorizó la Casa Nóbile, entre muchas otras obras.
Pero la gestión Ciprián también se caracterizó por su fuerte apuesta a la educación que se tradujo en un nuevo edificio para el jardín de infantes y otro para la escuela primaria, y el desembarco del primer colegio secundario para que no emigren a otras localidades los adolescentes locales.
“Nunca se había gestionado tanto en educación como cuando nos tocó gobernar. Vamos a seguir luchando por el edificio del secundario que fue una promesa del ministro”, recordó.
“Golpeando puertas, haciendo gestiones, generando espacios para que todo funcione, se lograron oportunidades para los jóvenes del pueblo. Hoy, tenemos que pensar en otras posibilidades para esos chicos que tendrán que ver con generar oportunidades de capacitación para acceder a un empleo formal, o lo que puedan desarrollar a través de un oficio”, destacó el actual legislador departamental.

Ir por más

Ciprián relevó las necesidades de los barrios y proyectó que el municipio tendrá que seguir invirtiendo para dotarlos de infraestructura en cordón cuneta, gas natural para un sector de la industria y de algunos desarrollos del Camino Real.
“A mí me tocó gobernar con  gobiernos peronistas en la Provincia y en la Nación, pero eso no fue obstáculo para pedir con la verdad en la mano y así seguir buscando las respuestas que los vecinos necesitaban”, valoró el exintendente.
“En el año ‘90 -añadió- en Sinsacate éramos 315 habitantes y hoy somos 2100 votantes con lo que -creo- no somos menos de 3000 habitantes. En 20 años se quintuplicó la población y las correcciones en la coparticipación se hacen cada diez años. Hoy, contamos con la coparticipación de 2010 cuando la población era de 1100 habitantes. Necesitamos que se actualice cuanto antes esa base”.
El candidato a intendente ratificó que seguirán insistiendo en dos obras viales de magnitud como son la pavimentación de la calle San Cayetano y el adoquinado del Camino Real, obras sobre las que el gobierno de Córdoba tomó un compromiso.
En el caso del Camino Real, el municipio aportará la mano de obra y la provincia los materiales. La pavimentación de la San Cayetano ya se adjudicó.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.