Último momento
recent

Melisa Sjödin quiere ser la primera intendenta de Sinsacate

De cara a las próximas elecciones, nuevos rostros se asoman en la pelea electoral.

Por: Marianela Tabbia (De nuestra redacción)

El 12 de mayo se elegirán las próximas autoridades de Sinsacate. Juntos por Sinsacate lleva como candidato a Carlos Ciprián, actual legislador por Totoral y exintendente por dos mandatos, quien se batirá en las urnas se completa con Melisa Sjödin, por el partido Somos Sinsacate ligado al Partido Justicialista. 
“Somos un grupo independiente que pertenece a distintos partidos y alineaciones. No tenemos un paréntesis en el que entran las personas que son ‘de’, no hay un cuadro político”, definió la candidata.
Pese a la mixtura entre sus integrantes, sí reconocen el acompañamiento del gobernador Juan Schiaretti: “nos está dando un aval importantísimo (…) él tiene un muy buen porcentaje de gente que lo elige y lo vuelve a elegir. Sabemos que es una persona prometedora, que promete y cumple. Está haciendo muchísimo por Córdoba, está con los brazos abiertos para poder colaborar con Sinsacate”.

Nuevas miradas 

Melisa es mamá de dos nenas, emprendedora y diseñadora de indumentaria. Este año se animó a dar el gran salto e involucrarse en política de manera directa por primera vez. 
Cuando estaba en Buenos Aires, recibió un llamado que cambiaría sus proyectos radicalmente. La propuesta de encabezar una lista le pareció abrumadora en un primer momento pero luego miró más allá. 
“Cuando tomo un compromiso, lo tomo a todo o nada. Esto es un desafío, me encantan los desafíos. Me gusta porque llega a mí más gente con necesidades y propuestas. En la política el factor fundamental para que funcione es saber escuchar. Es una máquina de absorber constantemente y después en base a eso, te sentás y decís vamos por este lado, hagamos esto o ayudemos. Tenemos muchas ganas de salir a golpear puertas, de traer cosas nuevas. De provocar situaciones, provocar gestiones”, resumió. 
Fue cauta al analizar los últimos años de gobierno, aunque destacó cuál sería su primera acción de gobierno: “Una de las principales cosas a cambiar sería poder organizar el municipio. Sinsacate creció de golpe y quedó chico el tema del municipio. Hay áreas que no están organizadas o desarrolladas. Primero nos organicemos para después poder ejecutar. No tengo nada que criticar de las gestiones anteriores porque no me gusta, pienso que cada uno hace lo que puede”. 
La planificación por el crecimiento poblacional que se está dando en la localidad es una de las cuestiones primordiales a tener en cuenta, según su análisis. 
Viviendas, cloacas y servicios también estuvieron presentes en los encuentros que llevó a cabo con los vecinos. 
Entre las situaciones que vivenció durante los recorridos, destacó que “hay gente que no tiene baño hace años. Son cuestiones básicas que me ponen mal. A esta altura que pasen estas cosas, no se explica”.

Mujeres al poder

Si gana las elecciones Melisa se convertiría en la primera mujer en ocupar la intendencia. Esta afirmación supone conquistar un espacio que ya se concretó en la localidad vecina de Jesús María con Mariana Ispizua, quien busca renovar el actual cargo. Pese a estar en veredas partidarias opuestas, Sjodin elogió a su par, subrayando que “le pone garra”.
De ser elegida por el pueblo sinsacatense, según sus palabras, se lograría “romper con el esquema de siempre los hombres y demostraríamos que la mujer puede. Es cuestión de abrir un poco a cabeza, de darles oportunidades a las mujeres. Me encanta que la mujer vaya adelante”.
En un contexto social movilizado por las luchas por la igualdad de género, subrayó las características que sobresalen de la mujer y que podrían ayudar en la carrera política. “Tenemos ese alma de leona, más luchadora, de ponerle más garra. Somos más humanas, más fuertes, estamos preparadas para más cosas, bancamos más”, manifestó.
Sin embargo explicó que, pese a los avances, los prejuicios siguen a la orden del día: “cuando te haces visible tenés que estar preparada para todo. Las redes sociales hoy se prestan para decir cualquier cosa. Me pasó con el tema de mi trabajo que decían ‘cómo una costurera se postula’. Por ese lado, estoy muy orgullosa de lo que soy”.

Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.