Durante la noche del jueves, tuvo lugar la presentación de la sociedad política con la que la actual intendenta Mariana Ispizua piensa presentarse a los comicios de los primeros días de junio.
Y para algunos fue sorpresivo ver convivir en el mismo espacio a quienes, hasta hace no muchos años, se declaraban antagónicos, rivales, contrincantes, y distantes desde lo ideológico.
Pero con el desdibujamiento de los partidos políticos tradicionales y la demostración de que el elector ya no se casa con un emblema ni sigue ciego a una facción, otro tipo de sociedades ya no parecen imposibles.
Por eso, que en la noche del jueves hayan estado compartiendo alegremente el momento referentes del justicialismo, del radicalismo, del socialismo, de la coalición cívica, y hasta del kircherismo no resultó para nada extraño.
Alrededor de 150 simpatizantes se convocaron en el hotel Napoleón para escuchar a su nueva líder, quien dejó muy claro que su proyecto no deja a nadie afuera, y que tiende a generar una Jesús María cada vez más inclusiva.
Un dato curioso de la noche fue que presentó, probablemente, a la mayoría de quienes integrarán su lista de concejales y tribunos de cuenta, dato que se sabrá a ciencia cierta durante la noche del martes, cuando la Junta Electoral Municipal dé por cerrada la presentación de listas.
Había entre sus eventuales colaboradores empresarios y empresarias, jóvenes emprendedoras, profesionales, y muchos independientes a quienes no se les reconoce militancia partidaria, pero que son parte de la oxigenación de la política que viene pidiendo la comunidad.
Adelantar la campaña
“Creo que -añadió- vamos a ser gobierno por cuatro años más con el mismo sello. Todos tenemos una misma pasión, un mismo motivo que nos une: una Jesús María cada vez más grande, que progrese, pero que sea también bien inclusiva”.
“La sociedad está cansada de escuchar sobre divisiones políticas y en nuestro caso no las hay, no existen las grietas. Queremos luchar todos por una Jesús María cada vez más linda, que crezca. De hecho, lo hemos logrado y creo que vamos a seguir trabajando en ese camino”.
Ispizua destacó que el Jesús María proyecta les sirvió de plataforma para sumar voluntades, por la naturaleza participativa de ese plan a largo plazo. Y destacó que cada decisión que se toma en la gestión va de la mano con lo que piensa el vecino, sin importar las banderías políticas y tratando de llevar soluciones a la gente.
La candidata se distanció de otros referentes de Cambiemos que vienen siendo críticos con el gobierno de Córdoba y reiteró la buena relación y el agradecimiento hacia el gobierno de Juan Schiaretti por las obras con que benefició a nuestra región y en especial a Jesús María.
No hay comentarios:
Publicar un comentario