Hace exactamente una semana, 131 localidades de Córdoba fueron a elecciones. Del total, en 14 hubo una lista única, por lo que no hizo falta ir a las urnas. Se trató de comunidades que se separaron de la disputa del próximo 12 de mayo, cuando se elija gobernador.
En total, el PJ recuperó 28 localidades y cedió solamente una de las que puso en juego, en Pilar. El 70 por ciento de los que fueron a reelección lograron el objetivo.
Se mantuvieron en Colón

Prunotto obtuvo más del 50% de los sufragios y el candidato de Hacemos por Córdoba, José Romio, alcanzó el 20%. Jorge Cortez, exintendente de la localidad, se ubicó tercero con el 17%.
Lauret, en Tirolesa, se llevó el 52% de los votos, mientras que su exsecretario de Gobierno, Sebastián Mira, sacó el 25% y el peronista Matías León, el 22%.
En Estación General Paz, Carlos Borgobello (Hacemos por Córdoba) obtuvo más de 720 votos, mientras que Mario Moyano (Cambiemos) sacó 370 votos y tercero fue Omar Brochero (vecinalismo).
Donde nadie podía dar crédito al resultado fue en Malvinas Argentinas, en la que Gastón Mazzalay fue elegido intendente en una alianza entre Malvinas Despierta y Hacemos por Córdoba –enfrentados en 2015–, pero que ahora contabilizaron el 47 por ciento de los votos contra el 42 por ciento de la actual intendenta, Silvina González.
Repartido en el norte

La curiosidad en la más importante de las ciudades de Ischilín estaba dada en la cantidad de candidatos, nueve, y en que se presentaba como principal referente opositor Alejandro Teijeiro, quien estuvo con prisión preventiva y enfrentará un juicio por supuestos hechos de corrupción. La causa ya fue elevada a juicio, pero fue apelada por la defensa de Teijeiro, y la decisión está en manos de la Cámara de Cruz del Eje.
El cómputo final le dio a Figueroa 6916 votos; Teijeiro, 2456; y Monteoliva, 1449.
“Todavía no tenemos el Deán Funes que tenemos que tener, nos merecemos mucho más”, dijo, emocionado, Figueroa.
En Tulumba, Sebastián Peralta (UCR) logró ganarle a su contrincante Carlos Palomeque (Hacemos por Córdoba) por alrededor de 180 votos a quien ya había derrotado hace dos años en una elección para concluir medio mandato tras la renuncia del anterior intendente, Gustavo Palomeque.
En el norte, la sorpresa para la UCR fue ceder Quilino en manos de la candidata Mabel Godoy (Unión Vecinal Federal). Algo similar ocurrió en Obispo Trejo en donde Silbia Mansilla (Hacemos por Córdoba) derrotó por alrededor de 200 votos a Rubén Foletto (UCR).
Después de 36 años de gobierno radical, en Río Primero logró imponerse una candidata de Hacemos Por Córdoba, Cristina Cravero, con el 54,44% de los votos.
Fuente: La Voz del Interior, lunes 15 de abril, sección Política
No hay comentarios:
Publicar un comentario