Último momento
recent

El jardín de Colonia Vicente Agüero tendrá edificio propio

Se firmó el convenio entre la comuna y el gobierno de Córdoba que lo construirá a través del programa Aurora.

El presidente comunal de Colonia Vicente Agüero, Gustavo Ripeloni, confirmó que ya se firmó el convenio entre la comuna y el gobierno de Córdoba para la construcción del edificio propio del Jardín de Infantes de la localidad.
La semana pasada se firmó el convenio en la sede de Infraestructura escolar que depende del Ministerio de Educación de Córdoba. El proyecto había sido presentado oportunamente por la comuna.
El acuerdo fue rubricado por el arquitecto Bruno Albertalli, subsecretario de Arquitectura de la Provincia de Córdoba.
Según se anticipó, el edificio escolar tendrá 151 metros cuadrados, constará de un aula, un espacio para la dirección, cocina, y baños, y se invertirá en él alrededor de $ 3.62 millones.
“La obra tiene un plazo de ejecución de 120 días. Ni bien tengamos delimitado todo el predio, lo comenzamos a construir porque dentro de 15 o 20 días la provincia va a realizar el primer desembolso. Se va a ir certificando a medida que avance la obra”, detalló Ripeloni.
La comuna ofreció un espacio al lado del actual colegio primario para encarar la construcción del jardín, separado uno de otro por unos 30 metros de distancia, siempre dentro del mismo predio.
“Es un logro que tuvimos en poco tiempo, que la provincia nos financie todo un edificio. Uno apunta al beneficio de los niños del pueblo. Seguramente se va a desanexar porque hoy funciona como anexo de la Manuel Belgrano. Es un logro para los niños”, señaló orgulloso Ripeloni.

FODEMEEP en orden

Ripeloni aseguró que las reparaciones del edificio de la escuela primaria los está encarando la comuna como corres- ponde.
“Cada vez que se lo ha solicitado, la comuna ha actuado, con los fondos del fodemeep cuyas rendiciones están a la vista y se utilizan para ese fin. Las autoridades del colegio están al tanto de todo lo que está actuando la comuna. El colegio no está en un estado tan calamitoso como apareció en algunas fotos”, explicó Ripeloni.
El jefe comunal reconoció que hubo algunos problemas de humedad, pero que los arreglos se hicieron y están esperando que el clima acompañe para encarar la pintura.

Boleto educativo rural

El jefe comunal también ofreció explicaciones sobre la demora en recibir los fondos del boleto educativo rural del que se hicieron algunos reclamos entre docentes de la escuela.
“Desde que se implementó el boleto educativo rural se abona semestralmente. En Julio una cuota y en diciembre la restante. Así se maneja. El trámite fue iniciado. Falta presentar una planilla. Se cobrará en su momento y se pagará por planilla cuando lleguen los fondos”, aclaró.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.