Último momento
recent

Colonia Caroya tendrá un nuevo centro de salud

Estará ubicado en el Lote XI y tendrá 5 consultorios. En la semana, se firmó el convenio para que la Provincia brinde aportes al municipio para su construcción.

El Ministro de Salud, Francisco Fortuna, firmó en la semana un convenio con el intendente de Colonia Caroya, Gustavo Brandán, para brindar aportes para la construcción de un nuevo centro de salud.
Es uno de los seis centros municipales, que actualmente funciona en un local alquilado. Con un edificio propio, pensado para este fin, se podrán ampliar las prestaciones y sumar especialidades.
En esta oportunidad, el ministro Fortuna destacó el esfuerzo local y las iniciativas de la municipalidad en materia sanitaria. “Los intendentes y jefes comunales tienen un rol clave en la salud de la comunidad, porque son los que están más cerca de los vecinos”, aseveró.
Además, ratificó el apoyo de la Provincia hacia los gobiernos locales y destacó la inversión que se sigue realizando en infraestructura y equipamiento hospitalario.
Por su parte, el intendente Brandán agradeció la colaboración del Ministerio de Salud, y reconoció la comprensión y escucha de las necesidades locales por parte de Fortuna, debido a su experiencia previa como intendente.
El nuevo centro estará ubicado en el Lote XI, uno de los sectores de mayor población de esta localidad. Tendrá 163 metros cubiertos, que alojarán 5 consultorios, enfermería, baños para personas con discapacidad, sala de espera y mesa de entradas. La inversión total para la obra rondará los 4.000.000 de pesos.
La firma se realizó en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. El ministro estuvo acompañado también por la secretaria de Salud local, Alejandra Javurek; y por la jefa del Área de Seguimiento Sanitario del Ministerio, Fernanda Mereles.

Vacunación antigripal

A partir de este lunes estarán disponibles las vacunas antigripales en los dispensarios de la Municipalidad de Colonia Caroya (Lote XI, C.I.C., Malabrigo, Tronco Pozo y Puesto Viejo). Es gratuito.
Se recuerda que la vacuna está indicada para: Embarazadas, niños y niñas entre 6 meses a dos años, adultos a partir de los 65 años, personas de 2 a 64 años de edad, que presenten ciertas condiciones en su salud consideradas de riesgo (enfermedades respiratorias y/o cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, obesidad, diabetes, pacientes oncohematológicos y trasplantados y/o con insuficiencia renal crónica en diálisis), y equipo de salud y personal esencial (fuerzas de seguridad, bomberos, autoridades gubernamentales).
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.