Último momento
recent

Basta de prometer viajes a Disney

En una semana donde tambaleó la economía, conviene ponerse a pensar

Dardo Gasparre, periodista del diario El Observador, tuiteó esta semana una buena cantidad de sugerencias para el presidente Mauricio Macri respecto de cómo salir de este crítico momento.
Para el analista, fue un error atribuir nuestros problemas a “tormentas externas” porque no hubo un castigo del cielo. Esa versión les hará perder más aún la credibilidad. Gasparre le pide que transparente que el gradualismo acompañado de crecimiento no dio resultado y que fue otro error haber eludido el ajuste desde el minuto uno.
¿Por qué? Porque se trataba de una espiral fatal de gastos e impuestos que iba a arrasar con todo y causar más daño y dolor del que se trataba de evitar. La gente ya no tiene que creer que hay una manera de seguir gastando, subsidiando y viviendo del estado sin que eso termine en un colapso general.
“No quería eso para los argentinos. Pero me equivoqué al no intentar un cambio de fondo y explicarlo mejor a la sociedad. En vez de eso, intenté complacerla en un sueño imposible, como un padre que le promete al hijo de siete años llevarlo a Disney para que no llore más, cuando no puede ni pagar el alquiler del departamento”, sugiere Gasparre.
“Mucha gente –agrega- que dice que no cree más en Macri, en el fondo quiere un rey mago que sea lo suficientemente estúpido y mediocre como para seguir dándole el chupete y la mamadera cuando en realidad se lo tiene que sacar de golpe.  Radicales, macchiavellos de café, empresarios prebendarios, progresistas finos, círculos de cualquier color, basta. Basta de prometer viajes a Disney. El nene mimado y lleno de berrinches y reclamos que es la sociedad argenta tiene que crecer y enfrentarse a la verdad”. Y concluye: “Cambiemistas no cambien a nadie. No inventen cosas raras. Radicales, confórmense con haber resucitado, no traten de fracasar como siempre. Hagan un esfuerzo sin precedentes para no parecerse al peronismo ni a lo que han hecho en términos económicos en estos tres años largos”.

Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.