Rivera Indarte o “El Teatro de la Calle Ancha”, antes. Teatro del Libertador General San Martín entre 1950 y 1956 y desde 1973 hasta hoy. Diseñado por el arquitecto italiano Francesco Tamburini, inspirado en el “modelo de teatro lírico” a partir de la construcción de la Ópera de París, nuestro Coliseo mayor fue inaugurado en 1891. Su más trascendente remodelación des-de entonces, fue presentada por el gobernador Juan Schiaretti.
En las escalinatas del hall de ingreso a la sala mayor, Schiaretti habló ante autoridades, miembros del equipo de restauración, funcionarios nacionales, provinciales y municipales, artistas e invitados.

El gobernador narró cómo “en la época en que fue construido” el conjunto de la población no podía asistir al teatro. “Eran los sectores con mayor capacidad adquisitiva, era un teatro que no estaba abierto a todo el pueblo de Córdoba”, explicó. “Hoy, este teatro, merced a nuestra decisión, y a la evolución que hemos tenido, es un teatro abierto a toda la sociedad cordobesa y es de todos los cordobeses como corresponde”, subrayó.

Fruto del trabajo de casi dos años, a través de distintas áreas del Gobierno de la Provincia y bajo la supervisión de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, el Teatro del Libertador General San Martín será sede principal del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española. En su sala mayor, el próximo miércoles 27, tendrá lugar la sesión inaugural.

Esta importante obra equivale a una inversión de casi $ 500 millones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario