Pablo Lozano es ingeniero agrónomo, productor agropecuario, vicepresidente de la Bolsa de Cereales de Córdoba y socio activo de Sociedad Rural de Jesús María. Además, integra el Grupo Río Seco y es asesor técnico de Estancia Las Pencas/ Compañía Anglo Córdoba de Tierras.
Ese establecimiento cuenta con 12 mil hectáreas y se destina a la agricultura extensiva y a la ganadería de ciclo completo.
El técnico puso especial énfasis en la “gestión ambiental” que debería incorporar el sector.
“Recién ahora estamos comenzando a trabajar sobre ciertos aspectos, que tienen que ver con la licencia social que los productores debemos incorporar (...) Para poder seguir produciendo, nuestras empresas agropecuarias del norte de Córdoba necesitan trabajar en la gestión ambiental”, precisó.
Lozano aclaró que la incorporación de la gestión ambiental a los sistemas de producción no implica renunciar a los intereses de las empresas agropecuarias y a su reclamo legítimo contra ciertas reglamentaciones vigentes. Sin embargo, recalcó que la sustentabilidad es igual de importante que el esfuerzo de inversión y la generación de empleo. “El mercado nos exige cada vez más y la gestión ambiental es nuestra responsabilidad”, concluyó Lozano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario