Último momento
recent

La Rural, presente en el foro “Alianza por la sostenibilidad”

En calidad de dirigente y empresario, el presidente de la Sociedad Rural, Luis Magliano, participó de este importante seminario sobre eficiencia energética y agricultura sustentable en el Centro Cultural Kirchner (Capital Federal). 

Junto a una delegación de 30 empresas danesas, la reina Margarita II y el príncipe Federico de Dinamarca fueron parte del foro “Alianza por la sostenibilidad” en el que también participó el presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, Luis Magliano.
La reina Margarita II de Dinamarca expresó: “Con esta visita de Estado queremos ratificar nuestra amistad y fortalecer aún más nuestros vínculos comerciales, políticos y culturales”.
La soberana contó en su discurso que recordaba perfectamente su primera visita. “Me complace estar de regreso por primera vez desde 1966, atesoro preciados recuerdos del cálido recibimiento y la hospitalidad que me brindaron hace 53 años. He estado esperando ansiosamente esta visita”, compartió.
 De la cita, además de Magliano, también participaron el coordinador del área de Formación de nuestra Rural, Luis Picat, y el presidente del Grupo Río Seco, Marcelo Ruiz.
Entre otras autoridades nacionales, oficiaron de oradores el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, el secretario de Agroindustria, Luis Etchevehere, y el titular de Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina.
Aunque todavía no se evidenciaron acuerdos entre empresarios argentinos y daneses, a nivel oficial ya se firmaron 4 memorandos de entendimiento a fin de iniciar trabajos de cooperación en energía limpia, desarrollo de producción de alimentos (Dinamarca es el mayor productor de alimentos orgánicos del mundo), en el sector medicinal y también en obras hidráulicas para combatir el cambio climático.
 “Estuvimos intercambiando experiencias sobre agricultura, energías renovables, medio ambiente, agua y utilización de residuos como bionenergía. Por otro lado, estuvimos analizando qué podemos llevar al norte de Córdoba en materia de inversiones”, expresó Magliano tras el encuentro.

El antecedente local

En diciembre de 2017, El grupo Río Seco recibió a una delegación de funcionarios y empresarios de Dinamarca que se sorprendieron del potencial exportador cordobés.
La llegada de los daneses fue posible entonces gracias a que, primero, habían sido empresarios locales quienes visitaron Dinamarca, además de Alemania y Noruega, y fue allá donde se formuló la invitación que terminó de concretarse en 2017 en las instalaciones del hotel Nawan de Sinsacate.
En dicha oportunidad, Córdoba fue “vendida” a los daneses por funcionarios de la Agencia Pro Córdoba que les dieron un pantallazo sobre su diversidad y riqueza y también por directivos de la Bolsa de Cereales de Córdoba. A los daneses, les sorprendió el potencial del norte cordobés.

Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.