Último momento
recent

La antigüedad y el daño moral representan el 70% en el pedido de indemnización del exgerente de la Cooperativa

Fuentes con acceso a la causa detallaron a Primer Día por qué Javier Foresi demanda como indemnización $ 25.572.712,10 tras su despido.

Cuando la escribana Constanza Aranda le notificó a Javier Foresi de que había sido despedido con “causa”, al exgerente le faltaban 10 días para cumplir 21 años de antigüedad dentro de la Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María.
Durante los primeros once años de desempeñó como subgerente administrativo, y los restantes años como gerente, cargo al que accedió en noviembre de 2009.
Bajo su responsabilidad estuvieron los más de 200 empleados que tiene la entidad y por encima de él solamente estuvo el Consejo de Administración. Además de trabajar en el horario de atención al público, por su cargo estaba a disposición full time.
Su sueldo básico orillaba los 400 mil pesos y con una serie de premios, gratificaciones, bonificaciones por eficiencia, y el aguinaldo, en el promedio mensual podía alcanzar los $ 550 mil.
De modo que resulta claro que el primer ítem reclamado sea el de un sueldo por año de servicio y que el monto de ese reclamo constituya el 44% del total de los $ 25,6 millones que pide.
Otro 30% del reclamo lo representan los llamados rubos sancionatorios que están relacionados con los incumplimientos de la Ley de Contrato de Trabajo.
Finalmente, el 26% restante en la demanda indemnizatoria  es por la figura del daño moral por la que Foresi exige el equivalente de 13 sueldos, poco más de $ 5 millones

El despido con causa

En el acta notarial número 12 de fecha 17 de enero de 2019, la escribana Constanza Aranda le notifica al exgerente el despido con causa.
Y más allá de que en los medios de comunicación se enumeraron varias “posibles” causas, en el escrito solamente se detallan dos. En primer término, haber aconsejado la instalación de una fábrica de postes de vidrio en reemplazo de los de cemento cuyo costo sería amortizado a valores normales y en el corto plazo.
Sobre esa inversión, la Cooperativa señaló que fue una “cuantiosa inversión improductiva” que generó “elevadas pérdidas económicas”. En los argumentos, dicen que a los postes de fibra de vidrio no los quiere EPEC ni tampoco otras entidades afines.
En segundo término, culpan a Foresi de haber aconsejado la toma de un crédito de Banco Nación por $ 4,7 millones para llevar a cabo la instalación de la fábrica y de haberlos utilizado para otros fines.
En grandes líneas, esos son los únicos dos argumentos sobre los que se sostuvo el despido y que el exgerente rechazó como era de esperar.

El daño moral

La enorme repercusión pública que tuvo el tema también llevó al contador y abogado a reclamar como indemnización la figura del daño moral.
“Por la incertidumbre, estrés, nerviosismo, que me produjo y me sigue produciendo, sumada a la angustia generada por la atribución falsa, mendaz, artera y maliciosa de un hecho que jamás cometí, y ante una decisión absolutamente improcedente, extemporánea, abusiva, irrazonable, ilegal y desproporcionada de la demandada hacia mi persona, es que solicito se me resarza el daño moral que me ha producido, la invocación de la causal con que se me despidió y la difusión mediática que se le ha dado a ésta”, detalló.

Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.