El Colegio de Arquitectos de Córdoba, cuya delegación Jesús María pertenece a la Regional 1, celebró la semana pasada su 33º aniversario y cada sede dicidió hacer un festejo diferente.
Aquí, por ejemplo, la delegación Jesús María invitó a toda la comunidad a participar de una charla abierta sobre planeamiento “Una experiencia de planificación metropolitana”, que brindó el arquitecto Enrique Moiso, director de Gestion Institucional del IPLAM.
Además de la charla, hubo un ágape y se aprovechó la oportunidad para hacerle un obsequio al arquitecto Ángel Novello en agradecimiento por su compromiso con el Colegio.
Fue la oportunidad para dialogar con el arquitecto Moiso sobre los desafíos que el Gran Córdoba tiene por delante y sobre cuál es la evaluación que se puede hacer hoy sobre la planificación en el interior.
“En el IPLAM, conjuntamente con los municipios, lo que hicimos fue determinar los usos de suelo. Cómo se construyen los códigos de edificación de cada pueblo y ciudad es resorte exclusivo del municipio. Con ellos estuvimos en conversaciones como asesores, pero cada una de las poblaciones es la que tiene que definir su perfil, su característica constructiva”, aclaró Moiso al sugerir que se haga un recorrido de cada localidad metropolitana para ver qué hizo cada una con esas sugerencias.
Destacó que, en algunos casos, prohibieron los barrios cerrados -decisión que calificó como acertada- porque van en detrimento de la ciudad y destruyen la estructura urbana.
“Cada ciudad -añadió- debe avanzar en una normativa participativa donde haya acuerdo de la población, preservar los valores más importantes de cada una de ellas, su patrimonio, su esencia de ciudad, y ser muy cautos en las expansiones porque la tendencia es avanzar hacia ciudades más compactas, que se les puedan proveer servicios y que estos sean posibles, sustentables, que no haya extensiones exageradas. Esos son los lineamientos sobre los que venimos trabajando”
Seguramente, las crecidas de 2015 fueron una nueva variable para analizar sobre la planificación urbana
Cuáles serían los conflictos principales a resolver
Moiso: Gran parte de la población de Córdoba duerme fuera de Córdoba va a trabajar allá. Eso incrementó muchos los viajes, la accidentología y la contaminación, y una gran fricción espacial. La demora en poder desplazarse fue creciendo a niveles alarmantes. Hay que avanzar en sistemas públicos masivos de calidad y reducir el uso del vehículo particular. El tren ayudaría mucho en ese ítem.
No hay comentarios:
Publicar un comentario