Último momento
recent

Con el dictado de dos carreras, la Universidad pública, libre y gratuita desembarca en Jesús María

En la sede del Ministerio de Educación de la Nación, se confirmó otra gran noticia para Jesús María: la educación superior de carácter público, libre, y gratuito llegará a la ciudad desde este año, a través del dictado de dos carreras universitarias.

Se trata del primer paso para la generación de un ambicioso polo educativo, que en lo inmediato comenzará con 2 carreras. Son la tecnicatura y licenciatura en Turismo, que será dictada por la Universidad Nacional de Villa María; y la tecnicatura en Programación, con docentes de la Universidad Tecnológica Nacional.
En ambos casos, el espacio físico para el cursado será en el nuevo edificio del Instituto Zarela Moyano de Toledo, que se inaugurará formalmente en los próximos días.
El correspondiente convenio fue firmado hace dos semanas en Buenos Aires por la intendenta Mariana Ispizua y el secretario de Gobierno, César Seculini, con Pablo Domenichini, director nacional de Desarrollo Universitario, dependiente de la Secretaría de Políticas Universitarias.
También estuvieron presentes Marcos Duarte, director de Planificación y Coordinación de Políticas Universitarias; Néstor Blanco, director ejecutivo del CPRES (Consejo de Planificación Regional de la Educación Superior); Elizabeth Teiler, decana de la Escuela de Negocios de la Universidad nacional de Villa María; y Rubén Soros, decano de la Universidad Tecnológica Nacional-Regional Córdoba.
Los anuncios sobre esta intención de la ciudad de sumar educación superior de calidad y respaldo universitario ya había sido anunciado en octubre de 2018, mientras se propiciaba que la UTN brinde capacitación de recursos humanos, capacitación laboral, asesoramiento técnico, investigación aplicada, y desarrollo y transferencia tecnológica.
Junto a ellos, también habían comenzado el proceso de analizar cuál de las propuestas de formación universitaria sería más conveniente para la ciudad en función de demandas puntuales de diversos sectores.
“Estamos convencidos de que al brindar más oportunidades educativas, facilitamos la realización personal, profesional y económica de nuestros vecinos”, destacó el secretario de Gobierno en aquella oportunidad.

La Popular también

La Universidad Popular largará en abril con 3 cursos avalados por la UNC. La noticia se conoció tras la visita del rector de la Universidad Hugo Juri, a fines de febrero.
Las capacitaciones se brindarán en el espacio La Usina (Paso de los Andes 1100), con el dictado de 3 cursos de la Escuela de Oficios de la UNC: gestión comercial, construcción en seco, y oratoria.
“La educación nos iguala y nos da las herramientas necesarias para poder progresar individual y socialmente. Queremos llegar con posibilidades concretas de capacitación a la mayor cantidad de vecinos posible”, destacó la intendenta Ispizua,
La idea de la Universidad Popular se representa como una casa de estudios no formales, especializada en la capacitación laboral, en la oferta de cursos y talleres abiertos y en la certificación de saberes adquiridos.
El modelo pedagógico es el de la libre enseñanza, cubriendo las necesidades de la comunidad. y una mesa intersectorial definirá la oferta académica.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.