Último momento
recent

Caroya: $2,6 millones para tecnología en la producción frutihortícola

El ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, entregó al grupo de Productores Caroyenses Unidos el primer desembolso para módulos de malla antigranizo. El proyecto demandará una inversión total de más de 7 millones de pesos.

El ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Sergio Busso, visitó en la semana Colonia Caroya para entregar el primer desembolso por $2,6 millones al grupo de Productores Caroyenses Unidos (PROCAU).
Se trata de la primera etapa de un proyecto de incorporación de tecnología a la producción frutihortícola y de vid de la región, que beneficiará a 18 productores y requerirá una inversión total de $7.200.000.
Los fondos se destinarán a la compra de 7 módulos antigranizo para horticultura con sistema 3 bolillos, 2 módulos para producción de vid con sistema espeldero y 9 módulos para producción de frutales con sistema 3 bolillos doble vertiente.
La entrega se hizo dentro del marco de la presentación del Plan de Acciones 2019 para el sector vitivinícola de Córdoba, que se realizó en las instalaciones de la Bodega La Caroyense. Estaban presentes el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos; el intendente de la localidad, Gustavo Brandán; y el director de Fiscalización y Control de la cartera agropecuaria, Martín Gutiérrez.
Para llegar a este aporte del Programa de Desarrollo Rural Incluyente (PRODERI), que tiene como objetivo impulsar iniciativas para el fortalecimiento de producciones que fomenten el arraigo territorial, se realizó un intenso trabajo previo de seguimiento y monitoreo sobre el grupo por parte de los equipos técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Aportes locales

Por otra parte, el intendente Gustavo Brandán anunció a los productores que tengan al menos una hectárea de viñedos y se comprometan a mantenerlas en los próximos cinco años, obtendrán beneficios impositivos.
Además, se informó que la Provincia financiará una nueva perforación para el riego de varias hectáreas ubicadas al Sur del río Carnero que quedaron sin el servicio tras la crecida del 2015.
Vale recordar que dentro del marco del programa Rinascere el municipio comprometió recursos para la compra de especies frutales y de vides que, esperan, les permita seducir a los pequeños productores a quedarse dentro del sistema.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.