Último momento
recent

Venía muy bien el Festival de Doma hasta la lluvia del jueves 17

Desde que arrancó la edición 54, la lluvia fue el principal dolor de cabeza para el Festival de Jesús María. Tanto que el jueves se decidió suspender la séptima jornada de una fiesta que venía bastante bien en taquilla.

Lo que pudo ser no existe. De nada sirve a esta altura especular con qué habría pasado si no hubiese llovido. Lo que tuvimos fue un comienzo adverso desde lo climático, pero que en las primeras cuatro jornadas no fueron tenidas en cuenta por la gente que decidió asistir igual a la edición 54.
Conmovedora la postal del lunes de carnaval con Los Tekis. Les llovió durante todo el show y la gente no se movió de sus ubicaciones ni un centímetro.
Otros artistas tuvieron un poco más de suerte y les paró de llover un rato antes de que suban a escena, pero en líneas generales el agua fue la gran preocupación de esta fiesta.
De todos modos, la decisión de haber trasladado la fecha al segundo viernes de enero significó ganar en cantidad de espectadores en relación a varias ediciones.
El primer viernes, sin ir más lejos, se ubicó entre las inaugurales más exitosas de los últimos 20 años con alrededor de 15 mil entradas cortadas.
Y el primer sábado orilló las 20 mil personas. Domingo y lunes estuvieron allí cerca de las 11 mil y el martes en 17.500 ubicaciones. Siempre hablando de un contexto climático adverso, salvo en la noche de la chaya riojana y de Ulises Bueno.
El único bajón se dio en la sexta noche con 6.500 entradas vendidas, pese a que hubo una programación muy interesante desde lo musical.
El año pasado se vendieron 148 mil entradas en total y este año llevaban 80 mil al terminar la noche del miércoles. Difícil de calcular que hubiese pasado el jueves sino se hubiese tenido que suspender por viento, frío y lluvia (el peor de los combos).
En el pasado reciente, hubo suspensión de noche el jueves 7 de enero de 2006 y el 5 de enero de 2012, ambas por idéntica razón. Y la fiesta registra otras suspensiones en la década de 1970. En otros casos, la lluvia permitió solamente parte del espectáculo y tuvo que suspenderse a la madrugada.
Son los imponderables de un gigante que pensó muchas veces en la posibilidad de techar el anfiteatro, pero que nunca llegó a concretar. Ésa sería la única opción para llevar tranquilidad a la organización.

Lo que está por venir

Un solo radiante esperó por Chaqueño Palavecino en la noche del viernes, y se cortaron 17.500 entradas. Los Nocheros vendrían el sábado, y Los Palmeras y el Indio Lucio Rojas el domingo.
Había mucha expectativa también por el lunes extra con una programación teen y popular al mismo tiempo con Duki, La Prinesita Karina, y Damián Córdoba.
Duki, fenómeno nacional del trap, tuvo escasas presentaciones en Córdoba y ésta es una buena oportunidad para que los curiosos vayan. Al igual que Paulo Londra, Duki anda muy bien en el segmento de los muy chicos y preadolescentes.
En un contexto de presupuestos apretados en muchas familias, que la gente haya venido igual a Jesús María habla del cariño que supo cosechar la fiesta en estas cinco décadas.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.