
“Córdoba y Jesús María quedarán unidas por autovía. El gobernador José Manuel de la Sota firmó el llamado a licitación de la primera etapa, entre Juárez Celman y Estación General Paz. La Provincia inicia esta obra con fondos propios”, todavía permanece publicado en la web de prensa del gobierno de Córdoba y fechado 21 de septiembre de 2013.
Puede parecer una zoncera, pero Estación Caroya no es Jesús María y para que la autovía termine en Jesús María como decía la promesa gubernamental faltan alrededor de 5 kilómetros.
El argumento es que desde Estación Caroya ensamblará con la autopiesta que unirá Jesús María con Villa del Totoral, una obra de 28 kilómetros que iría hacie el oeste de la ciudad. Estaba incluida en los proyectos de Participación Pública Privada (PPP) del gobierno nacional como una obra anexa de la rehabilitación y repavimentación de la ruta Córdoba-Rosario.

En resumen, por ahora no habrá autopista alguna y en el mientras tanto hay una fascinante autovía que desemboca en un embudo infernal.
De cuatro carriles pasa abruptamente a dos y en los primeros 4 kilómetros está pintada una doble línea amarilla por lo que si un camión decide hacer ese trayecto a 40 kilómetros por hora se está condenado a aminorar la velocidad a esa marcha.
Además, antes de volver a duplicar calzada pasando la fábrica de motores, hay un tedioso semáforo en Arcor y una vía de intenso tráfico como es la avenida San Martín y su conexión con la ruta E66.
Buscar alternativas
Héctor Bie, miembro del Centro Comercial de Jesús María y uno de los que más insistió para que la obra se ejecute, volvió a la carga respecto de la falta de respuestas que existe sobre el tramo que une Estación Caroya con Jesús María.“En la fábrica de motores, hay un cartel que dice ‘aquí termina la RAC’, pero cuando hablás a Caminos de las Sierras te dicen que eso pertenece a Vialidad Nacional”, explicó Bie.

Para Bie, la ejecución de la autopista hasta Totoral implicará no sólo una colosal inversión sino la expropiación de campos, la construcción de al menos cuatro puentes y cruces de ferrocarril, y un plazo de ejecución demasiado largo.
En su opinión, podrían abaratar muchísimos costos si pusiesen a trabajar a los técnicos en ver cómo ir concretando los ensanches por donde ya pasa la ruta 9 norte. Y bregó para que jefes comunales locales, y legisladores provinciales y nacionales ayuden a hacer el pedido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario