Último momento
recent

Echaron al gerente de la Cooperativa de Servicios Públicos

Foto Gentileza Radio Jesús María
El 18 de enero se hizo oficial el anuncio de que Javier Foresi quedaba desvinculado de la empresa. Ahora, negocian los términos de su salida. No se descarta que haya una presentación judicial pidiendo investigación.

En una de sus primeras manifestaciones públicas desde que asumió la presidencia de la Cooperativa de Servicios Públicos, José Chalub tuvo que salir a explicar el porqué de haber desvinculado al gerente de la entidad, Javier Foresi.
“Es muy simple, muy sencillo. Fue la aprobación por unanimidad del Consejo (de Administración) y una decisión que creo que era necesaria en este momento. Le faltó (a Foresi) concordar con los nuevos lineamientos que tenemos en el Consejo. Este Consejo tiene una forma de pensar y de actuar diferente y él no se pudo amoldar a esa nueva forma”, detalló Chalub.
“No hay que dejar -añadió- de destacar que ha hecho cosas muy buenas, muy positivas, y fue parte del progreso de la Cooperativa, pero lamentablemente al no poder establecer esa concordancia lo tuvimos que hacer a un costado”.
El paso siguiente será decidir en el Consejo cuáles son los requisitos que pretenden del próximo gerente y, seguramente, llamarán a concurso de antecedentes. Chalub descartó que el gerente pueda salir del personal que actualmente se desempeña en la Cooperativa.
“Todo el Consejo cambió la forma y la postura de trabajo. Hoy, está exigiendo otras pautas de trabajo. Por eso, el cambio fue a pedido de todos, fue unánime. No fue una persona o dos las que dijeron ‘vamos a cambiar’, todos dijero que necesitábamos oxígeno, nuevas formas”, completó Chalub.
Alguna inversión que la Cooperativa hizo y no resultó exitosa ¿pudo haber constribuido a la salida del exgerente? Chalub fue categórico: “Puede haber tenido algo que ver. Estamos en buenos términos, no hay nada personal. Javier ha hecho cosas con mucho valor agregado a la Cooperativa”.

El antecedente que alertó

La escandalosa salida de la Cooperativa de Servicios Públicos del expresidente, Jorge Marcelo Kurán, iba a traer cola. Antes de irse, señaló a otro expresidente. Omar Fantini, y a Javier Foresi -ahora, ex gerente- como las personas que manejaban todo.
Y con escaso kilometraje dentro de la institución, el nuevo presidente, José Chalub, ya demostró que no viene a calentar silla porque sí.
Chalub viene con demasiada experiencia en la materia, por su trabajo anterior dentro de EPEC y, a poco de ingresar, comenzó a sentirse incómodo por la dificultad de acceder a información con la que se fue topando.
Y le demostró al Consejo de Administración que no va a titubear cuando haya que resolver dificultades, poniendo a disposición su renuncia de ser necesario.
La sospecha de que podría haberse incurrido en alguna irregularidad en alguna de las últimas inversiones que hizo la entidad, está haciendo pensar al Consejo en la posibilidad de llevar a la Fiscalía de Instrucción de Jesús María un pedido concreto de investigación.
Las sospechas están centradas en algunas áreas específicas, en algunos empleados específicos, y en servicios de asesoría externos que podrían haber brindado empleados de la Cooperativa, pero fuera de sus horarios de trabajo.
Algo así como un direccionamiento concreto a consultores externos para agilizar servicios que la Cooperativa debe prestar, pero sin ese mecanismo coercitivo.
Claramente, lo más difícil en este tipo de mecanismo es encontrar las pruebas que lo documenten o al testigo que las refiera.
Por ese motivo, no se descarta de que se curse una solicitud concreta a la Fiscalía de Instrucción de Jesús María para que investigue si tal conducta tuvo lugar dentro de la entidad y si hubo responsables concretos de   hacer las maniobras.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

1 comentario:

  1. Por el historial de la zona terminará de gerente de algún organismo público provincial...

    ResponderEliminar

Con la tecnología de Blogger.