Se trata de una vieja casona, construida en 1940, que durante muchos años marcó el ingreso a la Estancia La Loma, propiedad de la familia Zerboni. En ella vivían los caseros de la estancia.
Ahora, tras la apertura de calles y el desarrollo inmobiliario en ese sector, el municipio la recuperó y sumó al patrimonio de Jesús María, como un nuevo espacio de encuentro, donde se realizarán actividades vecinales, se dictarán talleres culturales y desarrollará su tarea el área de Juventud.

El corte de cintas de la casona estuvo precedido por la presentación formal del operativo que se desarrollará durante el Festival de Doma y Folklore.
Además, como para ir calentando motores rumbo a las noches de color y coraje, el acto fue amenizado por la actuación de los músicos Osvaldo Lagos y Ana Rodríguez. Y el chef Martín Altamirano deleitó a los presentes con choripanes, cazuelas y empanadas criollas, entre otras exquisiteces.

Respecto del operativo Festival, el secretario de Gobierno, César Seculini, valoró que involucrará entre 500 y 700 personas, para atender cuestiones como la limpieza, seguridad, tránsito, controles y el desarrollo de espectáculos como caminatas y visitas guiadas.
“Ofreceremos muchas alternativas a nuestros visitantes. La idea es que la ciudad tenga atractivos todo el día, más allá del propio Festival”, graficó.

Adelantó que habrá una especial atención a la recolección diferenciada de residuos, por lo cual solicitó la colaboración de vecinos y turistas para facilitar el reciclado de ese material.
ok
ResponderEliminarAhora, tras la apertura de calles y el desarrollo inmobiliario en ese sector, el municipio la recuperó y sumó al patrimonio de Jesús María, como un nuevo espacio de encuentro, donde se realizarán actividades vecinales, se dictarán talleres culturales y desarrollará su tarea el área de Juventud.
ResponderEliminarRead more at cua nhua gia go