Por primera vez, la Fiesta del Salame no tiene un precio de entrada ni se realiza en un salón cerrado. Esta vez, la organización decidió sacarla a las calles, como en la Sagra de la Uva, con formato popular y entrada libre.
Esta vez, la fiesta tendrá lugar sobre la avenida San Martín a la altura del 2200, frente al Club Juventud Agraria y a Bodega La Caroyense.
El horario de comienzo se previó para el mediodía y se extenderá hasta la noche con una propuesta musical y cultural muy variada.
El salame se ofrecerá en picada con queso, como es tradicional, pero también sumado a otros embutidos como bondiola, jamoncito, y fiambre de cerdo.

Cinco productores caroyenses se unieron para hacer este chacinado único y exclusivo para el evento: Mariano Cragnolini (El Teki), Amilcar Ñañez (La Central), Marcelo Prosdócimo (Provin il Salam), Martín Piazzoni (Embutidos Piazzoni) y Cristian Demaría (El antiguo friulano).
Dentro del marco de la fiesta también habrá stands de artesanos y se realizará parte del Encuentro Nacional de Pintores Paisajistas.
Desde las 19, en el mismo escenario, se disputará la Final del Campeonato de Mora con los octavos de final, cuartos, semifinales y la gran final que consagrará al nuevo campeón de este certamen que se desarrolló en cinco clubes con la participación de 231 parejas.
El menú de la fiesta
Las tradicionales picadas podrán compartirse entre tres y cuatro personas y se previeron tres modalidades distintas: La “Classiche” (salame y queso) que valdrá $ 400; la “Gjenerôs” (salame, queso y queso de chancho), $ 400; y la “Speciâl” (salame, quesos, queso de chancho y bondiola), $ 400. Todas incluyen pan.
El club anfitrión será el encargado de la venta de bebidas que constará de una buena oferta de vinos artesanales y de bodegas locales, entre ellos, Vinos Don Fabio (malbec y frambua $175), Di Candi (merlot y malbec $150) Terra Camiare (malbec, blend y chardonnay $200), La Caroyense (frambua $130; pinot-merlot $120; cabernet-malbec $120). También se venderán gaseosas y cervezas.
Grilla Artística de la Fiesta
- 12:15. Bienvenida. Himno de Colonia Caroya.
- 12:30. Tenor Maximiliano Spósito.
- 13:15. Furlan di Doman.
- 14:15. Ariel Rojas.
- 14:45. Conjunto Caroyense de Danzas Italianas Alegrîe.
- 15:10. La Característica Orquesta.
- 16:15. Marcelo Lépore.
- 17:10. Comunidad Boliviana.
- 17:20. Contacto, la banda líder.
- 19:00. Definición del Campeonato de Mora
- 22:00. Cierre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario