En Jesús María, el sistema se llama GIS y en Colonia Caroya SIG, pero son basicamente lo mismo: georreferenciar toda la información de la que dispone el municipio para generar políticas públicas.
La Municipalidad de Colonia Caroya puso a disposición de la comunidad el Sistema de Información Geográfico (SIG) que consiste en una base de datos georreferenciada, diseñada para visualizar, editar, gestionar y analizar información geográfica con el fin de contribuir a resolver problemas complejos de planificación y gestión del territorio.
La herramienta permite analizar el territorio en forma integral. Este conjunto de datos fue construido en forma interdisciplinaria con el aporte de las distintas áreas del municipio e información proporcionada y actualizada por organizaciones y actores de la sociedad.
El sitio será actualizado en forma permanente para que reflejen en forma dinámica la realidad y transformación del territorio caroyense. Además, está abierta para su enriquecimiento con el aporte de las organizaciones, ciudadanos y funcionarios que deseen incorporar los mapas y sus atributos que consideren necesarios para relacionarlos con todo el espacio del municipio.
Su publicación en la Web implica que está abierta al acceso no sólo del público local, sino a todos quienes necesiten información del municipio desde cualquier lugar con acceso a Internet.
Los datos que se publican son datos públicos, aunque también habrá accesos reservados a áreas específicas internas del municipio y que, por su índole, están amparadas por el secreto estadístico. El SIG está en el siguiente enlace: http://coloniacaroya.gov.ar/gis-sistema-de-informacion-geografica/
Primer Día
actualidad
caroya
georreferenciacion
sig
sistema informacion geografico
Colonia Caroya también comienza a georrefereciar su información

Claudio Minoldo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario