Por: Marianela Tabbia (De nuestra redacción)
Tras el éxito de Mujer Niña y Atrapados, nuevamente la escuela secundaria de Jesús María apuesta por una producción cinematográfica. Tal como sucedió en ocasiones anteriores, los estudiantes de sexto año de la Orientación en Comunicación, desempeñan roles, ya sea delante o detrás de cámaras.
Con promedio de ocho personas en el área técnica, sumados a los seis actores principales, el proyecto redobló apuestas. La Torre Céspedes, Casa del Encuentro, el Museo de la Ciudad Luis Biondi, Parque María Rosa Fogliarini de Guyón, aeropuerto y terminal de la ciudad de Córdoba fueron algunos de los escenarios elegidos en esta ocasión.
El sábado 27 de octubre se inició formalmente el rodaje que contó con la colaboración especial de David Benedettini y Marcelo Aparicio, ambos integrantes de la productora audiovisual “La Salchichera”. El guion, una vez más, estuvo a cargo de la escritora Analía Juan que se basó en los temas que eligieron los mismos alumnos.
Más suspenso
Los protagonistas de las aventuras son Julián Vera (Jaime), Agustina Duarte (Belén), Elio Servin (Santiago), Lara Tadeo (Bianca), Paula Kersul (Andrea) y Francisco Correa (Jeremy). Los dos últimos actores pertenecen al Taller de Teatro municipal y fueron invitados.
“Técnicamente cada corto supera al anterior, nos jugamos más con los planos, por ejemplo. No hay olvidar que son chicos, no son actores. Ojalá guste y cumplamos el sueño de estrenarlo es un cine como hicimos con el anterior”, expresó el profesor Álvaro Monge.
Cada emprendimiento deja numerosas enseñanzas, especialmente en los jóvenes de la institución. “Les dije a los chicos que no se van a olvidar nunca de esta experiencia. Van a ser grandes y no se van a olvidar que hicieron un corto porque es algo que no sabés si lo vas a hacer de nuevo”, concluyó.
Producción joven
¿Qué significa para ella formar parte? Aseveró: “Es la primera vez que trabajamos así, para nosotros es todo nuevo. Álvaro siempre nos insistió en la idea de que trabajar en el corto era muy bueno porque aprendíamos mucho, veíamos muchísimas cosas diferentes. En el colegio vimos qué es un corto- metraje, tomas de escenas, ese tipo de cosas, pero hacerlo es muy lindo y diferente, aparte conocimos un montón de gente y lugares”.
Poner en práctica esos conocimientos, demandó largas horas de esfuerzo: “un día entramos a grabar la escena más importante a las 13:30 y terminamos a las doce de la noche. Estuvimos todo el día, haciéndonos efectos con pinturas. Estuvo muy bueno”.
Por otro lado, Agustina Duarte se pone en la piel de una de las protagonistas. “Mi personaje es Belén, una joven religiosa. Fue bastante difícil representarla porque es todo lo opuesto a mí pero creo que estuvo bueno por eso mismo, fue un desafío”, explicó.
El proyecto superó sus expectativas: “Me encantó. Trabajé con mi círculo cercano que tuvo mucha participación. Nos acompañamos un montón, por eso creo que lo vivimos tan bien. Lo que más rescatamos es el compañerismo, la ayuda entre nosotros desde la primera vez en que nos juntamos hasta el último día que grabamos juntos. Eso fue muy hermoso, ese acompañamiento entre todos, ayudarte a repasar el guión o con detalles de cada escena”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario