Último momento
recent

“El 90% de las mujeres contrae el HIV en su propia cama”


  •  La estadística señala que la mayoría de las mujeres contrae el virsus de su parejas estable.
  • Un llamado a realizarse el test rápido y gratuito para sacarse cualquier duda.

La efeméride del pasado miércoles señalaba que se conmemoró un nuevo Día Nacional de la Prueba de VIH, cuyo cometido es concientizar acerca de la importancia de realizarse testeos voluntarios y mejorar el acceso a la información sobre el VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).
Desde Adolescentes Contra el Sida, el bioquímico Ignacio “Nacho” Aguirre aprovechó la oportunidad para compartir valiosa información.
“El día del testeo debería ser todos los días para que todo el mundo sepa que tiene acceso a esta prueba. Uno cree conocer a la gente con la que intima, pero nueve de cada diez mujeres infectadas, se infectaron de su pareja estable. Es un llamado de atención para que la gente esté alerta porque la posibilidad de contraer el virus no se genera solamente por tener relaciones con un desconocido”, comenzó diciendo Nacho.
Lo concreto es que hay que empezar a salir de discursos prejuiciosos que señalan que la contracción del virus tiene que ver con llegar a las relaciones sexuales con un desconocido o en circunstancias en las que se hizo abuso de sustancias (alcohol, drogas) y no se fue consciente del acto en sí mismo.
“Obviamente -añadió Nacho- que llegar a las relaciones con los sentidos alterados impide que tomemos conciencia del riesgo de exponernos sin tomar las debidas precauciones, pero lo cierto es que el 90 por ciento de las mujeres contrajo el virus en su propia cama”.
El fundador de ACES opinó que el reciente debate sobre el aborto legal sirvió para volver a poner en debate la necesidad de llegar antes a los chicos con Educación Sexual que es obligatoria por ley desde 2006, pero que no se cumple en la mayoría de los distritos.
“Entre las cosas positivas, resalto eso: la imperiosa necesidad de brindar educación sexual a nuestros chicos. Pensar que la educación sexual es incitar a la iniciación sexual de ellos es una subvaloración de su intelecto porque, además, está demostrado en el mundo entero que los chicos que recibieron educación sexual tuvieron un inicio sexual más tardío, más reflexivo, y pensado y mucho menos compulsivo como sucedió hasta ahora”, aportó el bioquímico.
Aguirre desafió a cualquiera que no crea en esas estadísticas a revisar que fue lo que nos sucedió como comunidad: “Tenemos cada vez más embarazo adolescente, cada vez más abortos clandestinos y de los otros, cada vez más personas infectadas por VIH. Entonces, ¿Por qué no probar algo que ha dado resultado en el mundo entero?. Ésa fue nuestra idea y seguimos apostando a eso”.
En la Argentina viven 122.000 personas con VIH, de ellas el 30% desconoce su diagnóstico. En el último año se reportaron 6500 nuevos casos, de los cuales el 35% se encuentran en una etapa avanzada de la infección.
Los testeos rápidos de VIH son una herramienta fundamental para detectar casos reactivos y así comenzar con el tratamiento correspondiente. Son seguros, gratuitos y confidenciales. Una sola gota de sangre que se extrae del dedo es suficiente y en 10 minutos está el resultado.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.