Último momento
recent

La Rural sugirió a la Nación cómo recaudar fondos extras, pero sacando retenciones

Funcionarios del gobierno nacional sugirieron que la eliminación de las retenciones sería un poco más lentas que lo anunciado. La entidad gremial les contestó con una contrapropuesta.

Frente a la posibilidad que barajaron algunos funcionarios de poner un freno a la rebaja de las retenciones a la soja, la SRJM elaboró un comunicado en donde propuso una innovadora medida que le permitiría al Estado recaudar u$ 350 millones adicionales a lo presupuestado por retenciones.
“Está comprobado que las retenciones producen desaliento en cualquier sector productivo, distorsiones en los mercados, disminución en la producción y, sobre todo, pérdida en la confianza. Sin ir más lejos, en 2016 quedó demostrado que, al retirarse las retenciones en todos los cereales, se logró récord en ventas de maquinarias agrícolas, creció exponencialmente la producción de cereales y se siguió invirtiendo en valor agregado (exportaciones ganaderas, granjas porcinas, energías renovables, etcétera)”, explicó la Rural en un comunicado.
“Como portavoces de los productores -agregaron- nos preocupa sobremanera el hecho de que algunos economistas e, incluso, algunos funcionarios hayan barajado la posibilidad de poner un freno en la rebaja de las retenciones a la soja. Nos preocupa que todavía no se innove en nuevos modelos o programas que mejoren la caja del Estado, pero a la vez mantengan la confianza en quienes seguimos apostando a la inversión”.
“Sin embargo, estamos convencidos que existe un modelo abierto a escuchar nuevas propuestas y, es por eso, que pensamos en una medida que le permitiría al Estado recaudar 350 millones de dólares adicionales a lo presupuestado por retenciones. La idea es concreta y consistiría en eliminar el diferencial de retenciones entre el poroto de soja (27%) y sus subproductos (pellet y aceite 24%)”, detallaron desde la entidad.
Y finalmente defendieron su lugar: “Somos conscientes de la situación que vive la Argentina y aprovechamos para aclarar que somos ni oficialistas ni opositores. Somos productores y, desde ese lugar, nos comprometemos a producir cada vez más y mejor, demostrando todos los días que somos el motor de la Nación”.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.