Tuvo una visita fugaz a nuestra zona para despedir los restos mortales de su madre, Inés Pereyra, a quien señaló como su motor principal para tomar la determinación de buscar su camino como artista plástico fuera del país.
Y aprovechó para dialogar con Primer Día sobre el momento en que su carrera está plantada en el país del norte: “Estoy más fuerte que nunca, casi radicado para siempre allá, con mucha expectativa. y sigo adelante”
Tuviste la posibilidad de no solamente de exponer en galerías importantes de Miami sino que tu trabajo fue tocando distintos puntos de Estados Unidos

En estos nueve años hubo distintos Flavio Galván en lo artístico, siempre inquieto, jugando con nuevos estilos
- Se dio la posibilidad de trabajar mucho y con mucha creatividad. Por suerte, eso es como fácil para mí, pero también estuve estudiando e investigando mucho

¿Qué es lo que más te están pidiendo en este momento en Estados Unidos?
- Ahora, estoy muy metido en lo abstracto, en la abstracción, que desde afuera puede parecer muy fácil, pero no es así nomás. Tuve que investigar muchísimo sobre lo abstracto. También me gustaría empezar a hacer algo de escultura, pero todavía lo estoy pensando.
Algunos de tus clientes te están pidiendo obras de dimensiones inusuales para un pintor
- Casi todos los últimos cuadros que pinté son muy grandes, algunos tanto que necesito ayuda para manejarlos, pero sucede que las casas allá son enormes y sus paredes también. Y los que quieren esas obras son personas de un alto poder adquisitivo.

- No sabría decirte exactamente de qué medidas, pero sí soy muy, muy grandes.
¿Estás trabajando con algún material en particular o alguna técnica?
- Sigo con el óleo que es lo que siempre trabajé y le estoy añadiendo una pasta que se utiliza en la escultura que les da mucha textura. También estoy intentando volver a dibujar y hacer otras cosas porque lo figurativo fue con lo que nací como artista, pero tengo que ver si las galerías me aceptan esa onda.
¿Cómo está la paleta de colores de Flavio Galván hoy?

¿Sentís que te hiciste un lugar en un país tan grande?
- Siento que me está reconociendo muchísimo, desde hace 6 años a esta parte, y que está subiendo mi carrera muy fuerte y muy rápido, sobre todo a partir de mis galerías. Hace poco firmé con Wynwood que es un lugar muy fuerte de Miami y donde esperan una muestra completa de Flavio Galván.
¿Lo más difícil qué es?
- Encontrar a alguien que te represente y que ame tu trabajo porque casi todo lo hago solo y es mucho, necesito ayuda.
Acabo de ver partes de sus obras, luego de conocerlo por la nota de cadena 3. Felicitaciones !! Un genio, espero que pueda es poner en Cordoba
ResponderEliminarGenialidad en estado puro !felicitaciones maestro !ojalá podamos verte con tu obra aca en tu tierra.
ResponderEliminar