Durante el pasado miércoles, el municipio de Sinsacate recibió a la región para dos clásicos del 20 de junio, la promesa a la bandera de los alumnos de cuarto grado y el juramento a la bandera que, este año, tuvo como protagonistas a los suboficiales de Policía que se forman en nuestra zona.
Antes de eso, las autoridades locales, encabezadas por el intendente Rubén Ferreyra, presentaron una ofrenda al pie de la estatua del general Belgrano y procedieron a descubrir una placa en la plazoleta Veteranos de Malvinas, réplica de las que todavía están en el cementerio de Darwin y en las que reza “soldado solamente conocido por Dios”.
Pastelitos y chocolate caliente, además de otras masitas, fueron los protagonistas del seculento desayuno que se prolongó con charlas de lo más variadas hasta el momento del desfile.
Reflexiones necesarias
Tras la revisión de tropas y el saludo al personal civil y militar presente, llegó la hora de los discursos. En primer término, cedieron la palabra a la directora de la escuela rural José María Paz del paraje Belén, Mariana Aldrighetti.
“Belgrano ofreció el último tramo de su vida a una causa que creía justa. Por ello, a la comodidad que su condición de abogado reconocido le aseguraba, le opuso la decisión de participar en un movimiento revolucionario que prometía la construcción de una nueva nación”, comenzó diciendo la docente.
“Sabía -añadió- que no era fácil, pero eligió el sacrificio y la incertidumbre y nos legó su ejemplo que se repite y multiplica en cada enseña patria enarbolada a lo largo y a lo ancho de nuestra Argentina. Debemos aprender a escuchar el mensaje que el prócer nos legara. La bandera es un símbolo, pero a la patria la hacemos todos, día a día, generación tras generación”.
Después, llegó el momento del discurso del intendente Ferreyra que comenzó ensalzando la figura del creador de la bandera: “Nos congrega a todos los argentinos a bregar por una patria más justa y, sobre todo, engrandecerla con orgullo y honor. Necesitamos como argen- tinos que todos tomemos decisiones por y para el país, que trabajemos unidos para lograr la nación que necesitamos y merecemos”.
“Debemos luchar para que el respeto mutuo, la no violencia, la humildad, la honestidad, y la solidaridad sean la guía que nos permita ser mejores personas y, así, lograr ser mejores argentinos”, completó el jefe comunal.
Nuestra celeste y blanca nació de un sueño patriota para distinguirnos como nación. Una nación sin odios, sin divisiones ni violencia y sin ambiciones de poder. Con una sola convicción: de trabajar para ver un país que crece y que abrace a todas las personas que habitan este suelo argentino. Los invito a honrar nuestro símbolo patrio y a la figura del General Manuel Belgrano no sólo con palabras sino con hechos, acciones y valores que hagan grande a nuestro país”, finalizó Ferreyra y antes de dar inicio a un colorido desfile que se prolongó hasta el mediodía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario