Chapelco Ski Resort mantiene un constante compromiso con el cuidado del medioambiente. Desde hace muchos años invita a sus visitantes a contagiarse este compromiso a través de acciones y experiencias participativas en diferentes estaciones de la montaña.
Acciones tales como la separación de residuos en origen, a través de “estaciones saludables” para que las personas arrojen desechos en lugares clasificados para su posterior reciclado, se llevan adelante en Chapelco desde hace muchas temporadas. Así como su participación de manera sostenida del programa de Manejo Forestal Responsable, poniendo de manifiesto su compromiso de que toda la materia prima utilizada en su folletería proviene de fuentes recicladas.

Esta temporada, además, Chapelco marcará una gran diferencia. En 2018 Chapelco comenzará a liderar el camino de la producción de energías renovables.
Cambio de Paradigma: paneles solares
A través de una alianza con la empresa Sustentator, Chapelco tomó la iniciativa de hacer un cambio de paradigma en la generación de energía renovable en el corazón del centro de esqui: Chapelco ya comenzó a producir energía eléctrica a partir de una instalación de paneles solares fotovoltaicos.

Sustentator viene trabajando desde el 2009 en una cruzada con el fin de modificar la matriz energética argentina, utilizando la tecnología a favor de la lucha contra el cambio climático. Ya lleva más de 200 instalaciones de energías renovables, desde pequeños usuarios hasta parques solares, evitando la emisión de 2.000 toneladas de CO2 la atmósfera.
“Poder producir tu propia energía estando aislado, o no, de la red eléctrica convencional, tiene un efecto contagioso positivo dentro de las comunidades. Queremos demostrar que es posible hacerlo, de manera sencilla y rápida” comenta Leonardo Abiuso, Gerente de Operaciones de Sustentator, quien viajó a Chapelco a instalar estos equipos.
Daniel Nofal es el creador de Sustentator y líder de proyectos internacionales vinculados con la innovación, genética, estilos de vida, tecnología y salud. Nofal trabaja apasionadamente por mejorar la conciencia y movilizar a la sociedad hacia un modelo más sustentable y expresa: “Creo que los centros de esquí están ubicados en lugares privilegiados de la Naturaleza y por esto tienen una responsabilidad enorme de ser gentiles con ella. Generar energías renovables, como lo hace Chapelco, es la tarea más concreta y directa de fusionarse con el entorno natural”.
Marcando el camino

Gonzalo Rigoni, Director de Conoflex Argentina expresa “Nos complacemos en participar de este proyecto con el Cerro Chapelco en las promoción de la sustentabilidad y cuidado del medioambiente, obteniendo de esta alianza la incorporación de las tachas viales con iluminación led y energía solar. Esperamos de esta forma colaborar un poco más con el cuidado de nuestro planeta”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario