Último momento
recent

Sobre la libertad de prensa

La propagación de noticias falsas impone la necesidad de revisar el rigor con que se ejerce el periodismo, pero también la condena a quienes propagan esas noticias.

Cada cada 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa y se convierte en una excelente oportunidad para reflexionar sobre varios de los aspectos que hacen a sus principios fundamentales.
Hoy, se multiplican en el mundo los ejemplos de actos y hechos que atentan contra la independencia de periodistas y medios de comunicación. Además, es un momento crítico en muchos lugares del mundo donde la muerte de un periodista forma parte de una triste cotidianeidad que preocupa. Fue el pasado 3 de mayo, por ello, una oportunidad para rendir homenaje a aquellos periodistas que murieron en el cumplimiento de su deber.
Las principales asociaciones que nuclean a medios de comunicación propusieron para este año, además, una profunda reflexión sobre la influencia de las “noticias falsas” que se propagan vía redes sociales sin que haya nadie que se haga responsable por esa circulación.
En la Argentina, el fenómeno de las noticias falsas está poco estudiado, pero existe. Circulan fotos falsas por Twitter, se republican noticias totalmente tergiversadas o se utilizan fotos de otras situaciones como si fueran reales. Casos hay muchos y se teme que serán cada vez más frecuentes, dado que tienen un gran alcance.
En 2017, ex funcionarios del kirchnerismo difundieron una imagen equivocada de una supuesta docente golpeada durante la represión. Y ese año difundieron que el secretario general de Suteba tomó un avión de la aerolínea Lufthansa en primera clase para viajar a una conferencia de la OIT. Pero también era falso.
Urge, entonces, revalorizar el papel de periodistas y medios de comunicación, que deberán informar con elevados criterios y estándares de calidad para ayudar a discernir dónde está la verdad y dónde, la mentira y contribuir al fortalecimiento de la democracia.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.