Último momento
recent

Preocupación de pocos

Esta semana se organizó un taller para padres preocupados por el consumo excesivo de alcohol en adolescentes. Pese a la amplia convocatoria, solamente fueron 15.

Personal que trabaja en la Secretaría de Prevención de las Adicciones del gobierno de Córdoba visitó esta semana las instalaciones del club Alianza para ofrecer un taller sobre herramientas para padres a quienes les preocupa el excesivo consumo de alcohol en adolescentes.
Y, como suele ocurrir en este tipo de encuentros, la convocatoria fue amplia, pero la concurrencia muy pobre. El consuelo para muchos será resaltar el dato de que al menos fueron 15 padres y que eso demostraría que no todos se dieron por vencido.
Pero podríamos pensar también en que muchos padres no fueron porque consideran que ningún taller puede ofrecer herramientas para resolver un problema complejo.
El alcoholismo es una adicción que demanda muchos años de consumo diario y excesivo. El problema que tenemos, hoy, es que el consumo es espaciado y excesivo. Tiene lugar socialmente, los fines de semana. La mayoría de los adolescentes y jóvenes que consumen no consideran peligroso el consumo mirado en esos términos y no les asusta la posibilidad remota de volverse adictos.
Como nunca, ese consumo se ha tribalizado: consumen hombres y mujeres por igual y hay que consumir para ser parte de la tribu y, en lo posible, hay que consumir mucho. La peor parte, sin dudas, es cuando ese consumo se acompaña con energizantes que demoran el momento del bajón alcohólico.
Y para los padres representa la seria complejidad de pedirles a los hijos que sean menos tribu, que consuman sin perder la conciencia, que no dañen su cuerpo ni su cerebro, que se respeten a sí mismos y a los demás, que se quieran un poco, a sabiendas de que cualquier filípica muchas veces les entra por una oreja y les sale por otra. No hay que rendirse, sin dudas, y “tribalizar” nuestra preocupación con otros adultos.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.