“Filomena” –así se denomina el informe audiovisual que se puede ver en el siguiente link goo.gl/kTgvHU- es una recopilación de entrevistas a Lucía Rossi, Alfredo Rossi, Carlos Rossi, Marta Copetti, Martha Canale, Ofelia Canale, Beatriz Coseani y Liliana Londero.
Cada uno aportó datos de sus propias investigaciones que ofrecen una mirada especial de la primera mujer reconocida de la ciudad, destacada por haber enseñado a hablar castellano a los hijos de los colonos que se asentaron particularmente en el Bº Los Chañares.
Filomena Rossi, nació en el año 1854 en Cividale (Friuli). Junto a ella vinieron sus padres, Luis Rossi y Mariana Felitich, y sus hermanos Ángel, Antonio, Domingo y Luis.
Su gran inteligencia le permitió avanzar rápidamente en sus estudios en su país de origen. Algunos dicen que obtuvo el título de maestra; otros, sólo la habilidad para enseñar. Le apasionaba escribir relatos y poesías. Por pedido de los colonos, a poco de radicarse con su familia en Caroya, Filomena comenzó a dar clase de lectura, escritura y elementos de aritmética a los hijos de los inmigrantes.
Comenzó con más de 20 alumnos, pero el número fue aumentando. Cuando en 1884 se declaró obligatoria la enseñanza primaria en todo Córdoba, Filomena se mudó a la ciudad de Córdoba donde comenzó a dar clases particulares.

No hay comentarios:
Publicar un comentario