Técnicos del Ministerio de Turismo de la Nación, la Agencia Córdoba Turismo y la Universidad Nacional de Cuyo presentaron el pasado jueves el Plan Operativo Nacional de Turismo del Vino.
Este programa se viene desarrollando en 15 provincias de nuestro país y tiene como objetivo promocionar y desarrollar el concepto “Argentina Tierra de Vinos” como un espacio integrador de experiencias enoturísticas fuertemente vinculadas al territorio.
Dentro del marco de este Plan se concibió el Programa de gestión territorial, en el cual se relevó la oferta enoturística de nuestra provincia y con el que se generarán acciones de fortalecimiento del destino y de los actores del sector.
“Estamos haciendo una capacitación para propiciar el enoturismo, su desarrollo y promoción. Córdoba es una región con muchísima historia y estamos acá para darlo a conocer a nivel nacional e incorporarlos dentro de Caminos del Vino en todo el país. La propuesta de Córdoba es muy importante y hay que ponerla en valor”, detalló a Radio Jesús María Leticia Fragapane, capacitadora del Ministerio de Turismo de la Nación.

Los productos turísticos vinculados al enoturismo representan un atractivo concreto para el turismo interno y su relación con la tendencia de acortar las estadías, ya que, inspirados en la cultura del vino, se pueden visitar sucesivas regiones vitivinícolas; cada una tiene su identidad reflejada en el paisaje, la gastronomía, el arte, la idiosincrasia, entre otros aspectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario