Se presentó en Jesús María el Fondo de Fortalecimiento Agroproductivo, en su componente destinado a financiar trabajos prediales para la conservación de suelos. Se trata de una herramienta financiera del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia, que cuenta con 33 millones de pesos para asistir con préstamos a productores agropecuarios que quieran llevar adelante tareas y obras tendientes al cuidado del mencionado recurso.
El acto se realizó en la sede de la Sociedad Rural, con la presencia del ministro Sergio Busso, y allí el funcionario provincial detalló los alcances y características de la línea: tasa cero, monto máximo de 200 mil pesos por cada proyecto que se presente, y un valor de referencia de 1.200 pesos por hectárea. Además, cuenta con seis meses de gracia, un plazo máximo de 36 meses y cuotas semestrales. La operatoria se realizará a través de la Fundación Banco de Córdoba.
Un dato importante es que el productor tendrá que adherirse previamente al Programa Provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA), y deberá contar con el acompañamiento de una entidad vinculada al agro o bien pertenecer a alguno de los consorcios de conservación de suelos que trabajan en el territorio cordobés.
El objetivo de este aporte de la cartera productiva es impulsar proyectos prediales e intraprediales para abordar de manera integral las problemáticas hídricas y de infraestructura tendientes a una producción sostenible y al cuidado de los recursos.
Toma de agua
El relevamiento de los productores y sus familias estuvo a cargo de la cartera productiva, ya que el objetivo es generar las condiciones necesarias para lograr su arraigo en la zona.
Entrega de BPA
Finalmente, se entregaron en Jesús María 13 aportes correspondientes al Programa Provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias, por un total de 328.726 pesos. Los productores que recibieron los incentivos tienen sus establecimientos en el norte de Córdoba. Además de Busso, estuvieron el secretario de Agricultura, Marcos Blanda; el director de Conservación de Suelos, Eugenio Fernández.
No hay comentarios:
Publicar un comentario