Último momento
recent

Sinsacate tendrá por primera vez una radio comunitaria

Se trata de un proyecto que inició para adultos mayores pero que se ampliará al resto de los vecinos.

Por: Marianela Tabbia (De nuestra redacción)

Una pared llena de colores te da la bienvenida. En ella se pueden leer palabras sueltas como Historias, Música, Informar, Solidaridad, Diversión, Compañía. Adentro, cuatro mujeres realizan la ‘tarea’, es decir preparan las preguntas para su próxima entrevista de la semana.
Ellas son las integrantes del taller de radio AM Adultos Mayores que desde hace cuatro meses funciona en la localidad. Su coordinadora es la reconocida periodista María Rosa Ponce quien acompaña el proceso de aprendizaje. 
Radio del Camino Real tal es el flamante nombre de un medio que se encuentra en la etapa final de realización, finalizando cuestiones técnicas para que empiece a sonar la nueva frecuencia a principios de mayo según los cálculos. A la antena que se emplea para las cámaras de seguridad se le anexará la conexión desde el estudio para aumentar el rango de cobertura que, según estiman, rondará entre los 15 y 20 kilómetros. 
El intendente Rubén Ferreyra narró cómo llegó la propuesta: “El proyecto lo gestioné en Nación en mi primer año como intendente. Si nosotros presentábamos un proyecto de adultos mayores, nos bajaban lo que era el equipamiento. El programa tiene a duración de seis meses, pero después puede tener continuidad”.
“Lo primero que nos dieron -añadió Ferreyra- fue la frecuencia 87.5 en el ENACOM, ahí tambien llegó el correo y después entraron los fondos (…) la idea de la radio comunitaria es que la usen los chicos del colegio, la capilla, quienes tengan ideas para hacer un programa. Está abierta a todo el pueblo. Lo importante es que la radio tenga vida propia, que los vecinos se interesen”. 

Sumando voces 
“Al principio seguramente será complicado porque no es común escuchar sobre una radio comunitaria pero es darle el espacio a la gente de manera gratuita, a toda la comunidad. Al no tener un medio de comunicación propio, Sinsacate depende de la difusión que le pueda dar Jesús María o Colonia Caroya porque eso es que en esta práctica, lo que hacemos es darle valor a la gente del pueblo”, sostuvo la coordinadora María Rosa Ponce.
Susana, Irma, Josefa, Susana (hay dos Susanas) y Laura son las creadoras de “Rodando sueños”, el programa de los adultos mayores. “Siempre las mujeres somos más corajudas”, aseguraron. Las ‘alumnas’ tienen de 56 años en adelante pero, risueñas, juraron sentirse veinte años más jóvenes. Sin dudas, el humor no estará ausente de la propuesta. 
Las ‘chicas’ como ellas mismas se denominan se dividieron roles para las diferentes tareas dentro del estudio tales como la producción, musicalización y organización de segmentos especiales, por ejemplo el de compartir recetas de cocina. Por el momento, entrevistan a personas que viven en el pueblo o colaboran en él para luego compartirlas una vez que comience a funcionar el espacio ciento por ciento. 
Además, ya realizaron coberturas de distintos acontecimientos en Sinsacate ya sea el festival de Food Trucks, la apertura de sesiones del Concejo Deliberante o la conmemoración del 2 de abril. A coro sostuvieron: “Tener una radio en el pueblo es un sueño, no creíamos que fuera posible. Antes hubo una, pero era de un particular. Ésta es nuestra. Estar participando también es un sueño porque somos hijas de este lugar”.
La productora Laura contó: “Siempre estoy haciendo algo, desde que me jubilé en 2004 me anoto en talleres para crecimiento personal, ocupar el tiempo y salir de la casa”. Mientras que Susana, resumió de una manera particular la importancia que le da al curso: “Acá en la radio me tocó leer cuentos, reflexiones con valores para niños y adultos. Es un lindo grupo, me gusta porque dejo todo lo que tengo que hacer en casa y me vengo. Mi marido ni nadie me dice nada”. 
La otra Susana del grupo, sintetizó el trabajo relacionado y las enseñanzas cosechadas: “Me ayudó a desenvolverme, me parce bárbaro que hay un lugar donde los adultos mayores podemos expresarnos y seguir desarrollando nuestras ideas”. Finalmente, Josefa expresó: “Uno se relaciona con otra gente, estableces una amistad. A mí me gustó mucho la radio”.
Un bingo, una ronda de mates o una tarde prestando el oído con los abuelos en el geriátrico aparecen en el horizonte de nuevos desafíos. 
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.