Fuente: Mundo Diario, 16 de abril de 2018
El blanqueo y la extinción de los corales es una realidad que está golpeando con fuerza a la comunidad científica que ya ha alertado sobre los efectos del cambio climático contra los arrecifes.
Pero puede que exista una forma de que estos se salven gracias a que recientemente fue descubierta una enorme región de arrecifes que pueden soportar las altas temperaturas. Se ubican al norte del mar Rojo y según apuntan distintos expertos, es posible que los humanos aprendan de ellos para poder salvar a los que no pueden soportar las altas temperaturas.
En un estudio publicado en Global Change Biology, científicos dejan entrever la posibilidad de que en un futuro próximo, el mar Rojo se convierta en un refugio para los corales de otras partes donde aprendan a adaptarse y defenderse de las temperaturas calientes, logrando sobrevivir y quizás extenderse.

En la investigación, Osman y el resto del equipo aseguran que en el mar Rojo, los corales, no han experimentado la decoloración excesiva de la que han sido víctimas del resto de los ecosistemas con corales. Según sus indagaciones, esto puede deberse a que lo largo de su historia evolutiva han estado sufriendo de distintas fases de calor donde también han incidido patrones de viento y flujos de agua.

Por ahora, los investigadores apuestan por una mayor protección de la zona, porque aunque soportan las altas temperaturas, la pesca y las actividades causadas por la mano humana aún son un problema y hay que ser más exigentes con la protección del lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario