Participación vecinal garantizada y ampliada |
Desde la semana pasada, los caroyenses cuentan con Código de Participación Democrática en el que se incluyeron todos los mecanismos de participación ciudadana, desde la consulta, la revocatoria y la iniciativa popular hasta la banca del ciudadano y la conformación del Consejo Económico y Social. La norma tiene 116 artículos y fue propuesta por el Ejecutivo municipal.
Con la creación del código, quedaron derogadas todas las ordenanzas que estaban dispersas en la legislación vigente y se expuso todo en un solo texto legal para facilitar su aprendizaje y conocimiento por parte de los vecinos. El objetivo es que resulte una herramienta ágil y no burocrática, que promueva la participación vecinal en la vida pública de la ciudad.
Quedaron reguladas dentro del Código, las siguientes instituciones de participación ciudadana, previstas en la Carta Orgánica Municipal: Consulta popular, Iniciativa popular, Revocación popular de mandatos, Referendum obligatorio, Referendum facultativo, Audiencia pública, Voluntariado, Presupuesto participativo, Consejo de planificación estratégica, Consejo de vecinos, y la Banca del ciudadano.
En el caso del Presupuesto Participativo y del Consejo de Planificación Estratégica, se garantiza por primera vez, la participación de todos los bloques legislativos del Concejo deliberante y de todos los vecinos que deseen participar. Además, se rediseñaron las funciones del Consejo de Vecinos con la finalidad de ampliar el rol de los Centros Vecinales en la definición de las políticas públicas.
Nuevas formas de participación
Participación vecinal garantizada y ampliada |
También se creó la Asamblea ciudadana por la que el Intendente y sus funcionarios están obligados a concurrir una vez por año a cada uno de los 22 barrios de la ciudad, a rendir cuentas de la gestión de gobierno. Y se creó la figura del Veedor ciudadano que permitirá que cualquier vecino audite los procesos de Licitaciones, Concursos de Precios, Concesiones y el Registro de Deudores. Finalmente, se incluyó la figura del Padrinazgo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario