- La obra de la 9 norte fue renegociada con la firma Roggio y la de la 60 con la UTE conformada por Boeto y Electroingeniería.
- Son obras que se iniciaron durante la presidencia de Cristina Fernández y se paralizaron al poco tiempo de haber comenzado.

El Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Dirección de Vialidad Nacional, informó esta semana que quedó formalmente reanudada la repavimentación de 203 km de las rutas 9 norte y 60.
La obra, que demandará una inversión nacional de $ 1.400 millones, es clave para resolver los actuales problemas de seguridad vial que registran ambos corredores y servirá para fortalecer los vínculos entre Córdoba, Santiago del Estero y Catamarca.
Los trabajos de repavimentación sobre la RN 9 se desarrollarán entre la localidad de Jesús María hasta el límite interprovincial con Santiago del Estero. La firma Roggio es la responsable de las mencionadas obras. En tanto, los correspondientes a la RN 60, tendrán lugar entre el intercambiador con la RN 9 y Dean Funes. El proyecto contemplará además el bacheo, ensanche y mejoras en las banquinas de ambas rutas. La UTE que conforman Electroingeniería y Boeto llevará adelante la ejecución.
Promesa postergada

Tras varios años de espera, el Gobierno Nacional reimpulsó el proyecto y poner en marcha la etapa de repavimentación de ambos corredores. Lo más duro fue la renegociación de los contratos, previa amenaza de las empresas de llevar el incumplimiento del gobierno Nacional a la Justicia.
Javier Iguacel, administrador general de Vialidad Nacional, señaló sobre esta reanudación: “La reactivación de esta obra tan importante para los cordobeses es una prueba más de cómo trabajando juntos y de manera transparente, los argentinos le estamos ganando la batalla a la resignación y la indiferencia. Para mí es una satisfacción muy grande poder anunciar que gracias a esta obra, como tantas otras que hemos reactivado en todo el país en los últimos dos años, más argentinos podrán viajar rápido, seguro y tranquilos”.
En la consideración de la repartición nacional, con esta repavimentación se estará fomentando el desarrollo de la actividad agropecuaria en el norte de Córdoba, donde predomina la producción de ganado caprino y vacuno y la explotación de salinas, así como importantes emprendimientos turísticos. Además, la obra fortalecerá la conexión de la provincia con Catamarca y Santiago del Estero, al mejorar las condiciones se circulación de más de 10.000 vehículos por día.
También para Jesús María

En ese caso, habrá mejoras y mantenimiento (como ya informó el municipio a mediados de febrero), pero en paralelo se abrió un proceso licitatorio para reemplazar el actual asfalto, por paños de hormigón en los sectores más deteriorados.
El peor estado se observa en lo cruces de Ameghino, General Cabrera, y en el de Corrientes,
“Desde la Municipalidad hemos venido solicitando de manera recurrente mejoras en esa vía, con cruces muy transitados en sentido este-oeste, a lo largo de toda la ciudad”, señalaron las autoridades sobre el tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario