![]() |
Nicolás Rizzi ingresando a Tribunales |
- El hallazgo de dos perfiles genéticos en los guantes que analizaba el laboratorio de genética forense del Poder Judicial, le dio a la Fiscalía la herramienta que necesitaba para reactivar la causa.
- El viernes fueron citados Nicolas Rizzi y Jeremías Sanz, los dos primeros con que se cotejarán los perfiles
Con la prueba colectada hasta ahora, todo se encamina a llevar a juicio únicamente a Jeremías Sanz por el supuesto asesinato de su madre. La pesquisa judicial no pudo, hasta ahora, conectar a otros partícipes del hecho luctuoso. Más allá de que se sospecha, no hay testimonios contundentes que puedan ligar a alguna persona como “instigadora” del crimen o de “partícipe necesario” o de “partícipe secundario”.
Rizzi acompañado de su abogado |
Lo que significa es que la Fiscalía de Instrucción de Jesús María no cuenta con esas pruebas, más allá de que tenga apuntadas a una decena de personas en condición de sospechosas.
¿Cómo podría dar un giro la causa? El laboratorio de genética de la Policía Judicial de Córdoba, que preside Nidia Modesti, detectó dos perfiles genéticos en el par de guantes que venía analizando y ordenó la toma de muestras (saliva) a Jeremías Sanz y a Nicolás Rizzi, en caracter de sospechoso.
Rizzi, visiblemente nervioso, en Tribunales |
Que coincida o no el perfil genético de uno de los guantes con Sanz, no es determinante sobre su supuesta responsabilidad en el crimen. Sería una prueba más en su contra, ni siquiera la más importante, pero la aparición de otros perfiles genéticos diferentes podría abrir un paréntesis en la investigación que, incluso, podría derivar en nuevas imputaciones.
El recuerdo de los amigos
Con motivo de haberse cumplido esta semana el Día Internacional de la Mujer, los amigos de Maru Cadamuro hicieron pública una carta abierta en la que la recuerdan en su condición de mujer: “En este día te recordamos "Maru", queremos hacer público lo que sentimos, el dolor y la añoranza de no tenerte con Nosotros, para compartir aventuras, alegrías y tristezas...”
“Una mujer -continúa la carta-, madre, esposa, amiga que estaba llena de proyectos y sueños a la cual le arrebataron lo más preciado "La Vida". Pedimos Justicia, justicia verdadera, justicia real, justicia divina...”.
Otra víctima de la violencia machista
![]() |
El 15 se cumple un año de su muerte |
Las pruebas colectadas por Almeida dieron cuenta de violencia económica, psicológica y física en contra de la mujer que pasó gran parte de sus últimos días en un estado de terror casi constante y poniendo en alerta a amigos y no tan amigos sobre la difícil relación que mantenía con su hijo.
Además, durante los 90 días en que estuvo desaparecida, sufrió el escarnio de parte de su familia de sangre y de su exfamilia política que hicieron declaraciones muy tristes en diferentes medios de comunicación locales y ajenos, dejando entrever que Cadamuro era una mujer infiel y con consumos problemáticos, situaciones que ni siquiera si hubiesen sido ciertas justificaban que estuviese desaparecida. Este 15 de marzo, muchas de esas situaciones serán recordadas por los amigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario