Las últimas noticias del ámbito judicial sobre el caso Cadamuro confirmaron lo que era un secreto a voces: en el crimen de María Eugenia Cadamuro hubo más de una persona participando. No fue algo que planeó, premeditó ni ejecutó una sola persona.
Pero el camino judicial para arribar a esta conclusión resultó arduo y dolorosamente lento para los amigos que buscan esclarecer el crimen por completo.
Odios, enfrentamientos, reproches, distancias, celos, envidias, relaciones familiares tóxicas, historias de consumos problemáticos, disputas legales, entre otros condimentos.
No tan solos
Acostumbrados como estamos a pensar en los femicidios o feminicidios como hechos de “pareja”, al prinicipio pocos repararon en que la carátula de la causa hablaba de un hecho en el que medió -y habrá que comprobarlo en un juicio- violencia de género en contra de una mujer que se vio sometida a distintos tipos de violencia: económica, física, y psicológica.
Por eso, resulta alentador saber que en la conmemoración de este 15 de marzo, acompañaron el reclamo de los amigos de “Maru” dos de las organizaciones que pelean por la igualdad de género y en contra de la violencia machista, como son Sí, mujer y Vivas nos queremos Jesús María y Colonia Caroya.
Desde esta última, postearon un flyer con una consigna muy clara: “La violencia no distingue límites geográficos, culturales, ni económicos, mientras sigamos viviendo en una sociedad cultural producto del patriarcado no avanzaremos en la igualdad de derechos ni en el desarrollo de valores culturales. Desde el respeto y el dolor pedimos justicia y un cambio cultural libre de violencias en nuestra comunidad”.
Cariñoso recuerdo
Susana Dolci, Isabel Cisterna, María de los Ángeles Colautti, Sergio Centini, Luis Nievas, y Norberto Solovey, por mencionar los más íntimos, se cargaron al hombro la organización -al igual que desde el momento cero de esta historia- de la conmemoración de los 365 días sin Maru.
“En nuestras charlas siempre surgen tus barbaridades, tus respuestas groseras , tus arranques y atrevimientos. ¡Cómo reimos a veces entre llantos cuando te pensamos!. Estás, Maru, vas a estar siempre en nuestros corazones, y nuestro dolor va a ser el motor que nos empuje a seguir pidiendo Justicia, y que todos los que participaron caigan”, decía una parte del texto que se leyó en el centro.
Lágrimas, una emocionante suelta de globos, y abrazos coronaron el recordatorio que se organizó para mantener el nombre de Cadamuro presente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario