Cada enero representa para Jesús María y toda la región un ramillete de emociones y sensaciones diversas. Es que ese gigante que se despierta una vez por año con el calor estival siempre deja tela para cortar.
Desde hace un trienio, el Festival de Doma y Folklore de Jesús María viene intentando coronar 12 noches y, a decir por los números que exhibe, la apuesta da resultados.
Este jueves comenzó formalmente la edición 53 que apostó al espectáculo que vienen llevando adelante juntos Juan Carlos Baglietto y Jairo. Aunque el marco de público fue discreto, la presencia del dúo le brindó un vuelo artístico a la jornada inaugural pocas veces visto.
Es que estos grandes intérpretes han basado su carrera en una exquisita selección autoral y, ahora en la edad madura, es cuando esa selección rinde frutos. La presentación va de menor a mayor y llega a un nivel de sincronización que conmueve, porque son dos timbres diferentes y complementarios.
Entre las apostillas, vale destacar que fue el debut del show de luces láser en lugar de los fuegos artificiales. El primer intento aprobó, pero se le notaron los defectos. Abusa de la proyección de imágenes fijas cuando la riqueza podría estar en la proyección de más imágenes animadas. Si se pule bien, puede ser definitivamente el show que reemplace al estruendo de antaño.

Antes, habían estado Los Carabajal resaltando que, de mano en mano, la agrupación había llegado a los 50 años de trayectoria. Palmas, danzas, y todo el fervor tribunero para los músicos cuando desataron hit tras hit sobre el final para potentes versiones de La pucha con el hombre, Dejame que me vaya, Entre a mi pago sin golpear, y Entra a mi hogar.
Recién durante la tercera noche festivalera, la organización respiró aliviada porque mejoró sensiblemente la venta de entradas respecto de las dos primeras noches. Y el primer lleno llegó durante la noche de Soledad Pastorutti, precedida por Palito Ortega y una variedad de actividades ecuestres que gustaron mucho al público que se llegó.
La Sole recordó el aniversario 20 de su récord personal en este estadio cuando 33 mil personas pagaron su ticket para ver a aquel incipiente huracán de Arequito.
Se dio el lujo de entonar algunas zambas muy tranquilas en dueto con su hermana Natalia. Zamba para olvidar, en ese formato, fue un golazo. La versión de El embrujo de mi tierra estuvo entre lo mejor de la noche. Final feliz para una noche fresca.
Fondos provinciales
En la tarde del miércoles pasado, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, visitó Jesús María para inaugurar nue- vas instalaciones en el predio del Festival de Doma y Folklore de esa ciudad.
En su 53° edición, el Festival abrirá cuatro nuevos locales comerciales y otras reformas previstas para el público.
“La Comisión Directiva siempre está haciendo cosas nuevas -aseguró Schiaretti- para darle más comodidad a quienes concurren al Festival, y a su vez para generar mayor actividad aquí en la ciudad de Jesús María. Y eso es bueno, porque significa que el Festival se va renovando, mejora sus instalaciones y ayuda a sostener lo que es, sin dudas, el mejor Festival de Doma y Folklore de la Argentina y de Latinoamérica. Y es nuestro, es cordobés y es de Jesús María”.
El mandatario provincial reconoció que éste es el festival que prácticamente inaugura la temporada turística en la región, que auguró como muy buena. “Estoy seguro que será un gran éxito, porque el Festival de Doma y Folklore de Jesús María viene preanunciando que en Córdoba tendremos un ‘veranón’ y una gran temporada”, expresó Schiaretti.
En este acto de inauguración, la Provincia hizo entrega de una aporte por un millón de pesos, además de otros fondos que suman un total de 1.810.000 pesos y que fueron entregados por la Agencia Córdoba Turismo, Lotería de Córdoba y el Banco de la Provincia de Córdoba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario