Por: Marianela Tabbia (De nuestra redacción)
La violencia en aumento y las redes sociales son dos factores claves para entender la multiplicación de casos de abandono y lesiones que se dieron en los últimos tiempos. Días atrás, una historia que conmovió a la comunidad produjo la movilización de quienes participan activamente en asociaciones protectoras así como también de personas que aman a las mascotas y se mostraron consternadas por la situación.
Walter se encontraba atado en el patio de sus dueños cuando recibió una dosis de aceite hirviendo en su lomo, según las informaciones que circulan al respecto. La herida provocada no fue atendida en el momento lo que le ocasionó una infección tan grave que, cuando intervino la Municipalidad y luego la organización Salvando Huellas, era demasiado tarde.
La imagen del animal comenzó a inundar Facebook sumado al pedido de justicia para que los dueños y el autor del cruel acto, reciban la condena por maltrato. Walter se convirtió así en un símbolo de cientos de perros y gatos que deambulan por las calles a la espera de una adopción o de aquellos que son rescatados por las protectoras de la zona luego de sufrir golpes, quemaduras, mutilaciones, entre otros.
El pasado miércoles, un grupo nutrido se acercó a las instalaciones de la comisaría de Jesús María para solicitar respuestas a la Fiscalía que investiga el caso. Con carteles y la fotografía de Walter, personas de todas las edades elevaron una misma consigna: basta de maltrato.
“Lo que necesitamos es que la Justicia se mueva, últimamente nos están tomando todas la denuncias pero todo queda ahí, todo duerme. No estamos viendo hechos, sanciones ni condenas por eso la gente sigue repitiendo estos actos perversos. La ayudante del fiscal nos escuchó lo que teníamos para decir y nos dijo que estaba abocado al caso”, afirmó Mara Giachini, integrante de Salvando Huellas.
Paradójicamente, el martes previo otro suceso se sumó a la lista en Colonia Caroya: un animal fue hallado al lado de un plátano con un disparo en el pecho en la intersección de Avenida San Martín y calle 24. Al cierre de esta edición, el parte policial indicaba dos nuevas intervenciones por armas de fuego contra canes, una de ellos en Colonia Vicente Agüero y la otra en Barrio Los Nogales.
La voz de los animales
En Argentina, existe una normativa sobre el tema que data de 1954 conocida como Ley Sarmiento que estipula una pena de quince días a un año para quien infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales.
Pese a ello, la titular de Hocicos de Caroya, Andrea Vera reflexionó: “Por qué si tenemos una ley, tenemos las herramientas de trabajo para poder sancionar, no está sucediendo (…) con la experiencia que tenemos nosotras dos con las denuncias, le pudimos explicar que realmente no es lo que está pasando, no se imputa a la persona, no se hace un seguimiento. Además le dijimos que necesitamos el puntapié inicial sino esto va a seguir repitiéndose. Los tiempos de ellos no son los mismos que nosotros necesitamos, entonces se hace más difícil”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario