Si se contabiliza desde la edición 50 para acá, la de este año fue la de menor performance en cantidad de entradas vendidas. Quedó a 5 mil de la edición 50; a 13.500; de la 52; y a 15.900, de la 51.
Pero si nos vamos hacia atrás, la edición 53 fue superior en ese rubro a las ediciones 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47 y 48, es decir, nada mal para una fiesta que ha sabido reinventarse y generar nuevos récords de asistencia cambiando de fórmulas.
La de este año, sin ir más lejos, resultó mejor en muchos aspectos. En la línea de los aciertos funcionó “quitarles” un día determinado a un artista. Ya no hubo, por ejemplo, martes de Chaqueño Palavecino y moverlo al viernes le reportó un mejor desempeño en las boleterías. Funcionaron, además, las propuestas temáticas y regionales: carnaval jujeño, chaya riojana, patio santiagueño, homenaje de Salta a Jesús María.
Entre los shows destacados, independientemente de la convocatoria de ese día, destacaron Jairo + Baglietto, Luciano Pereyra, Los Tekis, Sergio Galleguillo, Los Huayra, Abel Pintos, y Jorge Rojas, todos por su profesionalismo y entrega. En líneas generales, la rediagramación de la grilla mostró al Festival en la senda de la innovación que tanto se le reclama.

Manseros le hizo cortar tickets al festival en el último trienio por 26.681, 22.063, y 24.048 (las dos últimas en domingo de cierre, la restante segundo sábado). Su ausencia se notó en las boleterías.
En el campo, lo mejor
El espectáculo brindado en el campo de la jineteada, para variar, estuvo a la altura del espectáculo que la gente viene a buscar acá. Además de las 90 montas por noche, las del campeonato Jinetes de la Patria, el espectáculo del entrevero de tropillas, el campeonato nacional de destrezas gauchas, y las demás actividades programadas recibieron la aprobación general del público.
En el campeonato de jineteadas, este año se dio una situación especial en Crina Limpia porque se terminó consagrando como el mejor Rafael Safons (32) de Brasil. En Bastos con encimera lisa, finalmente el título fue para Diego Borda (Capital Federal) y en Gurupa surera, Emiliano Bazán (La Rioja) se consagró campeón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario