La Estancia de Jesús María cumplió 400 años y lo celebró el pasado lunes 15 de enero con la inauguración de nuevas salas de exhibición y con la apertura de la muestra “Jesús María – 400 años” con las obras premiadas en el Encuentro de Pintores 2017 de la Municipalidad.

En horas de la tarde quedó habilitado el espacio de la histórica bodega como salón multiusos, en el subsuelo, y en la planta alta se reubicó la muestra de arqueología “Otros dioses, la misma tierra” y se hablitó una sala de arte jesuítico con obras que fueron restauradas en los talleres del Museo y con personal propio.
Para estos festejos, el personal trabajó durante dos años durante la gestión de Nelso Lenarduzzi como director, ahora jubilado.
También está pendiente el nombramiento de un nuevo director que surgirá de una nómina de tres personas que quedaron en la orden de mérito.
Accesibilidad integral
Hay seis puntos que serán cruciales para dar forma al proyecto, entre los que se destacan el acceso a todos los niveles-Circulación total: rampas y ascensores; Baños accesibles; Mobiliario accesible: mostrador de ingreso y vitrinas; Dispositivos y tecnología (audio guías y videos en LSA, planos hápticos de las plantas de los museos, objetos 3D, maquetas que repliquen la arquitectura u objetos patrimoniales, señalética y contenido accesible); Área de bienvenida que tenga en cuenta a todas las personas, considerando aquellas que tengan discapacidad visual, auditiva e intelectual.
Parte de Ibermuseos
No hay comentarios:
Publicar un comentario