Último momento
recent

Una frescura de sombra, la última antología del grupo literario Aguada

Fue presentada el jueves en el Museo de la ciudad Luis Biondi. No sólo es el último trabajo del grupo literario que nació en ese mismo espacio -Hoy, Museo- sino que es el último que coordinó Marita Freytes.

Los primeros palotes se escribieron allá por 1999 cuando al Museo de la Ciudad Luis Biondi se le llamaba la “Casa Ghersi”. Allí nació la iniciativa que coordinó, desde su nacimiento, Marita Freytes y que tenía como objetivo acercar la literatura a aspirantes a escritores.
Después, ese taller literario se mudaría a la casita que está en el enorme parque del Museo Jesuítico, pegadito al lago artificial, y ahí mismo le parió el nombre: Aguada.
¿Por qué Aguada? La propia Freytes lo resumió en un texto de su autoría: “Me remitía esa forma de la pintura como arte en la que se cubre el papel, o el lienzo, con óleo, sin dejar blancos en su fondo. Sentí que ese género nos representaba. Cubrir el papel, no con óleos, sí con palabras. Como los libros, con su papel blanco u oxidado, que se visten de palabras para hacernos entender la vida”.

Una sana costumbre
Dice el diccionario de la Real Academia que una tertulia es una reunión de personas que se juntan habitualmente para conversar o discutir sobre una determinada materia, generalmente con un café de por medio. Pues en eso se transformaron las rondas semanales del grupo literario: en largas tertulias en donde la literatura era la excusa para el encuentro, la risa, el intercambio de información, y el florecimiento de nuevas amistades.
La estadía en el Museo Jesuítico dio lugar a la última etapa en la que el grupo se cobijó en las instalaciones de las hermanas de la Capilla del Hospital Vicente Agüero, una morada en la que florecieron trabajos maduros.
Freytes, demasiado modesta para reconocerse a sí misma como una gran lecto/escritora, comandó esa nave de sueños literarios a lo largo de 18 fructíferos años con aplomo e idoneidad.
Hizo pasear a los talleristas por infinidad de autores y géneros, disparó consignas, despertó anhelos dormidos, abrió el apetito por las formas y los fondos.

La ¿despedida?
El pasado jueves se realizó la presentación de la última antología de Aguada que resume dos años de labor continua. Contó con el auspicio del municipio de Jesús María, al igual que la mayoría de sus trabajos anteriores.
Y la presentación de Una frescura de sombra tuvo un gusto agridulce porque Freytes comunicó al grupo literario que dejaría de coordinarlo a partir de la conclusión de este año.
Una frescura de sombra contiene trabajos de los escitores Marta Ariosti, Natalia Camaño, Rosa Castro, Paula Cateula, Isabel Corthey, Mario Cresta, Ana Fassi, Silvana Giraudo, Analía Juan, Claudio Minoldo, Ana Pietro, Rosa Prieto, Ricardo Romero, Ana Ross, Marta Rui, Susana Tomadoni, Selva Trettel, Elma y Norma Udrisar, Mariela Vicentini y Nadia Zanier.
“Fuimos unidos sin pensar en la contabilidad precisa de los años que nos pertenecen. Pasamos duelos que no se olvidan. Nutrimos gozos que nos sustentan. Crecimos. Vivimos. Leímos. Escribimos. Hemos conquistado este tiempo de buen adiós. Y seguiremos siendo Aguada que perdura”, concluyó Freytes en un texto de despedida al grupo que necesitará nuevo timonel durante 2018.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.