Por: Marianela Tabbia (De nuestra redacción)
Hace dos años, el subsecretario de planificación municipal Mario Rojas se contactó con especialistas de la Universidad Nacional de Córdoba para solicitar asesoramiento técnico para encarar un proceso de diagnóstico.
Luego, los miembros de la casa de estudios formularon una propuesta que dio paso a la firma de un convenio de cooperación. Bajo el nombre de Plan Estratégico de Desarrollo Local de Colonia Caroya (PEDL-CC) iniciaron las acciones concretas dividas en 12 pasos.
El martes 19 de diciembre se presentó un adelanto del informe de 400 páginas que recopila toda la información obtenida a través de los talleres y del Consejo de Planificación conformado por diversos actores de la sociedad.
El magister Carlos Lucca trabaja en el Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública, es docente y director del Observatorio Urbano Córdoba. Junto a Rubén Del Sueldo y Norma Vaudagna dirigieron las primeras etapas en la búsqueda de brindar la información requerida y, también, capacitar al personal del municipio para continuar las tareas en el futuro.
El diagnóstico se encuentra a mitad de camino ya que ahora resta realizar una retroalimentación con los grupos anteriormente consultados y plantear objetivos para reforzar o modificar los ítems planteados.
Fortalezas y debilidades
Al encuentro asistieron integrantes de las diferentes áreas de municipio, profesionales que fueron parte de las consultas además de Cesar Seculini y Mariana Izpisua en representación de Jesús María. Algo que llamó la atención fue la ausencia de vecinos ya que si bien se manejaron conceptos técnicos no dejó de ser accesible para cualquier miembro de la comunidad.
Tampoco generó demasiado interés en la prensa local, salvo Semanario Primer Día y El Marco que pudieron mantener una larga charla con Carlos Lucca para ampliar los contenidos del informe.

Los datos se organizaron según variables: equipamiento, infraestructura y transporte, uso del suelo y ordenamiento urbano, ambiente, finanzas y desarrollo económico, desarrollo social y por último, organización gubernamental.
Solo por nombrar algunas cuestiones surgidas del análisis se destaca la recurrencia en los jóvenes de las problemáticas del bullying, el alcohol y las drogas. Así como en lo ambiental urge la gestión de residuos sólidos, la promoción de espacios para caminatas y bicicletas que ayudarían a aliviar el tránsito, cuidar el medioambiente y sumar una propuesta alternativa para el turismo.
Otro aspecto interesante que surgió fue una frase recolectada de uno de los talleres: “los caroyenses no tenemos una definición clara de lo que somos y lo que queremos ser”. Se destaca cierto individualismo de la comunidad y falta de apertura a nuevos habitantes, también relacionado en el desafío de lograr mayor participación en iniciativas públicas.
En cuanto al análisis De Lucca sostuvo: “Colonia Caroya es una localidad que tiene enorme potencial, tiene una riqueza patrimonial muy significativa, tiene una característica única a nivel nacional ya que no muchas la ciudades a nivel país tienen la posibilidad de ser urbano-rural donde conviven con mucha tensiones estas dos dimensiones”.
“Hay que -añadió- encontrar la forma de resolver un desafío muy grande (…) en términos culturales, económicos e institucionales que tiene que ver con una reconceptualización de cuáles son los fundamentos económicos de la ciudad para poder mirar hacia adelante e impulsar un proceso de crecimiento”.
Finalmente, consideró que junto a Jesús María, Sinsacate y Vicente Agüero se conformó “un único núcleo urbano pero con jurisdicciones administrativas propias” por lo que el trabajo en conjunto será un desafío necesario a afrontar.
El especialista confirmó que quedarán pasos para finalizar el diagnóstico que, estimó, finalizará en el segundo o tercer trimestre de 2018. Desde el municipio anticiparon que en febrero retomarán las actividades con vecinos y que pronto habilitarán en la web una sección para que se interioricen de las tareas y sumen puntos de vista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario