Último momento
recent

ALCO Jesús María festejó 30 años luchando contra la obesidad

El grupo sigue apostando por guiar a quienes padecen la enfermedad hacia una mejor calidad de vida.

Por: Marianela Tabbia (De nuestra redacción)

Hace tres décadas, vecinos decidieron tomar cartas en el asunto para enfrentar una cuestión que por entonces no tenía nombre. Debieron pasar varios años hasta que se reconociera a la obesidad como una enfermedad. 
El grupo inició de a poco, apoyándose en la buena voluntad y el compañerismo para salir adelante. Hoy está integrado por alrededor de 30 personas que asisten cada sábado a la parroquia de Jesús María. Además de fortalecer el espacio, con el tiempo se sumaron a la red de grupos ALCO (Asociación de Lucha contra la Obesidad) coordinada por la fundación del mismo nombre que dirige el médico Alberto Cormillot. 
“La Fundación ha desarrollado su programa educativo para una mejor calidad de vida tomando en cuenta los más nuevos conocimientos a través de su centro de investigaciones en nutrición, alimentos y sociedad (CINAS) y con el apoyo del Instituto Argentino de Nutrición (IAN). En la actualidad existen 678 grupos, con sedes también en Uruguay, Paraguay, Chile, Perú, Estados Unidos, Canadá, España, Israel y Australia”, explica ALCO en su página web. 
En 2015, Colonia Caroya abrió también una célula que está en contacto permanente con su par jesusmariense. La modalidad de trabajo siempre es la misma y está basada en un factor fundamental: la experiencia vivida. Los participantes comparten sus luchas y logros a través del intercambio de historias que les permite empatizar y no sentirse solos. 
Los encuentros duran aproximadamente dos horas en los cuales debaten sobre la vida cotidiana, se brindan consejos y herramientas basados en el material que les ofrece la institución. El contacto continúa a través de un grupo de WhatApps que sirve como puente para evacuar los interrogantes del día a día e intercambiar recetas. 
Elena Reyna de Ordoñez y Jésica Cárdenas son la coordinadora saliente y la actual, respectivamente. Ellas acompañan a los asistentes cuyas edades varían desde los 20 a 70 años. Los objetivos están puestos en desarrollar tres ejes para obtener una vida saludable: dieta adecuada, actividad física y descanso. Ellas se animan a sumar uno más: la familia, pieza indispensable en el proceso. 
Luego de celebrar el aniversario 30°, se proponen nuevas metas. Una es la creación de una reunión destinada a niños ya que sostienen que los casos se multiplican y el círculo cercano no siempre posee los conocimientos para ayudarlos. 
Por otra parte, hace dos meses los integrantes de ALCO participaron de una charla con autoridades municipales de Colonia Caroya teniendo en cuenta que muchos vecinos asisten a Jesús María. Mediante un acuerdo, la asociación recibió una balanza para más de 200 kilos y, a su vez, se comprometió a colaborar en actividades de prevención junto al área de salud con acciones en plazas, centros de atención primaria y escuelas. 

Volver a nacer
Las historias de Jésica y Elena reflejan la de muchos que estuvieron en situaciones similares, es por eso que contar las suyas valen como ejemplo de superación. Elena ingresó por primera vez al grupo hace 19 años trayendo consigo números problemas físicos y psicológicos desde depresión hasta dolores en los huesos.
“Yo no caminaba ni una cuadra (…) me dolía todo, no podía respirar. No es el hecho de que uno quiera bajar por estética, por decir me compro lo que está de moda...es por uno mismo, la salud”, recuerda. Luego de descender de peso, se retiró de ALCO pero no logró mantener y volvió a subir. Regresó hace cinco años y en la actualidad lleva bajados 48 kilos.
Jesica trae a la memoria la ruptura que debió hacer con su modo de crianza que afirmaba que ser gordo era sinónimo de sanidad: “Cuando uno empieza a engordar lo primero que deja de hacer es mirarse al espejo (…) te dicen ‘gorda simpática’, sí somos simpáticas pero en el fondo llevamos nuestra procesión”.
Continúa diciendo que las secuelas de la obesidad van más allá de lo exterior ya que según ella perdés tu identidad detrás de la discriminación propia y ajena. A más de un año de haber asistido a los encuentros, perdió 30 kilos. Destaca que ALCO trabaja en un plan de alimentación pero lo importante es: “Tener la oportunidad de que vuelvas a reencontrarte con lo que se durmió un día dentro tuyo”. 
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.