Último momento
recent

La Radio Escolar Savia Nueva cumple diez años

Si algo caracterizó al emprendimiento del IPEM 294 fue su enorme capacidad de gestión para dotarse de tecnología y de las herramientas que necesitan para salir al aire.

El IPEM 294 se inició en la radiofonía de frecuencia modulada hace una década, bajo el impulso del profesor Álvaro Monge, quien había hecho una experiencia similar en Sebastián Elcano con el IPEM 112.
Desde el inicio, se caracterizó por su capacidad de gestión. La cooperadora de padres del año 2006 juntó los fondos para construir la radio y el transmisor, mientras que la torre donde se montó la antena fue una donación de la Cooperativa de Servicios Publicos de Colonia Caroya y Jesús María.
Finalmente, en noviembre de 2006 fue inaugurada y creció desde ese momento hasta hoy de manera exponencial. Pese a ser una radio escolar transmite las 24 horas los 365 dias del año y la mayor parte de su programación la realizan alumnos de 4º, 5º, y 6º año de la orientación en Comunicación Social.
Se graban aproximadamente 12 horas semanales y durante los programas los alumnos expresan sus opiniones, deciden contenidos, y hasta realizan sorteos de entradas para el cine o recitales de los que participan los oyentes.
La radio tienen un estudio de primera calidad y condiciones de trabajo para los estudiantes que operan y salen al aire. Este año, con motivo de su 10º aniversario se pintó íntegramente el estudio y se cambió el cableado interno de la emisora.
Los docentes a cargo de la radio son Álvaro Eduardo Monge y María Rosa Ponce quienes realizan programas con los alumnos de los últimos tres años y que se van repitiendo durante la semana en diferentes horarios. También, hay espacio para contenidos de otras emisoras, por ejemplo, “La historia del Dia” que viene haciendo el periodista Jorge Parodi todos los dias en Radio Jesús María que se emite dos veces por día en horario nocturno.
"La radio es un enorme placer, amo profundamente el clima que se da entre los chicos que debaten sus temas de interés o realidades y cómo entrevistan a quienes nos visitan”, señaló Monge.
“Lo más valioso -añadió el docente- de estos 10 años no es sólo que se pudo crear este espacio sino que con esfuerzo y gran compromiso se pudo mantener. El acto de los 10 años fue uno de esos momentos que no olvidaré jamás, no solo por el reconocimiento de colegas y directivos, sino por comprobar que estos años han sido muy fructíferos”.
María Rosa Ponce, por su parte, agregó: “La Radio es mi mundo, es el ecosistema donde soy libre y feliz. Qué mejor que impartir conocimientos desde Radio Savia Nueva. La radio del cole como le dicen los alumnos es una herramienta pedagógica incomparable. Permite soñar, crear, investigar, exponer ideas, innovar, conocer actores sociales,  vecinos, y hasta indagar sobre la vida de los propios integrantes de nuestra escuela”.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.