Último momento
recent

Habrá concurso nacional de ideas para el Parque Guyón

El municipio caroyense pidió colaboración a la delegación local del Colegio de Arquitectos para el armado de las bases del llamado a concurso.

El secretario de Obras Públicas de Colonia Caroya, Adrián Zanier, se reunió esta semana con representantes del Colegio de Arquitectos de Jesús María para avanzar en la redacción de las bases del concurso de ideas para el parque de Guyón, expropiado por la Municipalidad en julio de este año.
Los profesionales trabajarán para tener el reglamento a fines de noviembre y poder difundirlo en diciembre, informó el Municipio de Colonia Caroya.
Paisajistas, arquitectos y vecinos en general podrán aportar sus ideas para el diseño del parque cuyo frente da a la Av. San Martín, la parte posterior destinada para actividades recreativas y la restauración del chalet que perteneció a la familia de Antonio Guyón.
El predio expropiado es de 2,7 hectáreas y en su totalidad se destinará para crear el parque urbano más grande de la región.
La arquitecta Paola Fantini, en nombre del Colegio de Arquitectos, ofreció un panorama de lo que se viene, desde luego, tras la firma correspondiente del convenio entre municipio y colegio profesional.
“La idea de las autoridades es que se concurse a nivel nacional, teniendo en cuenta todo el potencial turístico que tiene la ciudad”, comenzó señalando Fantini.
Colonia Caroya ya avanzó bastante con el relevamiento del viejo chalet, y de las especies arbóreas que existen en el terreno. La intención del municipio es conservar la construcción que, dicho sea de paso, sufrió los embates del tiempo y del vandalismo.
A través del concurso de ideas, también pretenden que se ofrezcan alternativas sobre restauración, definición de usos, refacciones posibles, o intervenciones sobre esa casona que tuvo su momento de esplendor hace tiempo.
“Queremos que las bases estén listas para diciembre o enero. No queremos precipitarnos demasiado porque el convenio con el colegio no está firmado, aunque el municipio ya lo tiene y lo está haciendo revisar por Asesoría Letrada. Lo importante es que estamos en camino”, concluyó Fantini.
Vale recordar, además, que el municipio formó una comisión de vecinos y profesionales para asesorar sobre el futuro Parque Ecológico Urbano porque quieren que el parque esté disponible para toda la comunidad dentro de un año, aproximada- mente.

Una lucha continuada
Desde la delegación Jesús María del Colegio de Arquitectos vienen pugnando porque en cada municipio de la región la reforma de un espacio público sea mediante el concurso. Lo comenzaron a plantear durante la gestión del exintendente Luis Grión y en la primera gestión de Gabriel Frizza.
En Jesús María, el ejemplo más claro y reciente fue el concurso público nacional para reformar el centro de la ciudad y refuncionalizar la biblioteca Sarmiento, concurso que a la ciudad le sumó diferentes perspectivas que antes no había tenido en cuenta.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.