Cuando el año pasado se motorizaba el lanzamiento del concurso nacional para remodelar la Biblioteca Popular Sarmiento y el Centro de Jesús María, se daba pie a un proceso inédito en la historia reciente de la ciudad: que la obra pública de importancia no dependa del capricho o de la idea de un profesional de la construcción vinculado al municipio sino de un proceso de selección más amplio y más beneficioso para la ciudad.
Así lo entendió la delegación Jesús María del Colegio de Arquitectos y así lo entendió el municipio el año pasado cuando decidió invertir una importante suma para premiar a la mejor idea para remodelar la Biblioteca Popular Sarmiento y la zona céntrica de la ciudad.

El primer premio le fue otorgado al Arq. Ignacio Pedrido Fanelli (M.P. 06839, Colegio de Arq. De Santa Fé), el segundo premio a los arquitectos Fernando R. Matos (M.P 12733), Fabián Tolosa (M.P 10147), Facundo González Martínez (M.P 12760), Luis Ignacio Pereyra (M.P 9185) del Colegio de Arq. de la Provincia de Córdoba (CAPC), y el tercer premio le correspondió a los arquitectos Juan Manuel Duarte (M.P 8511), Andrés Manuel Chaer (M.P 8556) y Anthony Granero (M.P 9473) también del Colegio de Arq. de la Provincia de Córdoba (CAPC).

Finalmente, se hicieron menciones sin orden de mérito a los siguientes trabajos clave: X90 de los autores Alfredo Marinelli (M.P 5277), Mónica Martínez (M.P 5277), Maria Luján Aguirre M.P (12651) del CAPC, al Z12 de la autora Erika Braun (M.P 11874) del CAPC en colaboración con Candelaria Lacherre, al Q22 de los autores Miguel Cocco (M.P 27028), Mariano De La Mota (M.P 27228) del CAPU, y al G20 de los autores Ignacio de Marco (M.P 9039) (CAPC) y Emilia Gatica (M.P 763) (CAP San Luis).

No hay comentarios:
Publicar un comentario