Los quilinenses aseguran que de “yapa” te puede caer una algarroba de los generosos árboles que se encuentran en el balneario municipal donde se realiza el tradicional Festival del Cabrito y la Artesanía que va este año por su edición 44.
Como ya es tradicional la Gran Fiesta dará comienzo el jueves 26 de enero en la Plazoleta del Bicentenario de Quilino con entrada libre y gratuita. Allí, la Academia Martín Güemes realizará la apertura oficial y se presentarán otros artistas, tal el caso de Beto Ávila, Los Hermanos Rodríguez, Los Carperitos, Inquilinos y Jésica Benávidez.
El viernes 27 de enero, el predio del Balneario Municipal de Villa Quilino se convertirá en el centro festivalero donde también hará la apertura oficial la Academia Martín Güemes, mientras que las principales atracciones artísticas serán la presencia del Chaqueño Palavecino, Trajinantes, Ariel Rojas, Cristian Valle, Lucho “Petete” (Humor), Sandro Acevedo, Ariana Castillo (tiene 10 años de edad), entre otros. La entrada general se fijó en $ 200 en el predio y $ 170 para las anticipadas.
El sábado 28 de enero, fueron programados Los Manseros Santiagueños, Doña Jovita, Pastor Luna, Lucas Ibáñez y Martín Bravo, Román Ramonda, Las Voces del Boquerón, Bohemios del Folclore, y Paola Gudiño, entre otros. La entrada general y las anticipadas costarán lo mismo que el viernes.

La noche final será el lunes 30 de enero con un gran baile popular que animarán Pelusa y Ariel Ferrari. La entrada general y las anticipadas costarán lo mismo que el domingo.
“Este Festival es del pueblo y lo vivimos como si estuviésemos en el patio de casa. Es maravilloso poder disfrutar de los grandes artistas que allí se presentan durante cuatro noches”, señaló el intendente Ariel Rivero, tras la presentación reciente del evento.
En el predio donde se desarrolla el Festival también habrá artesanías elaboradas por los más destacados maestros artesanos de la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario